
La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la planta potabilizadora Carrizal II en Villahermosa, Tabasco, obra que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que beneficiará a 400 mil habitantes de la capital tabasqueña.
“Estamos dando continuidad a algunas obras que nos encargó el (ex) presidente (Andrés Manuel) López Obrador, una de ellas es esta planta potabilizadora, que inició en 2023 su construcción.
“Muchos lugares no tienen agua, tienen escasez de agua en el país, y otros lugares, como Tabasco, que tienen agua, pues no se recibe agua de calidad en las viviendas, cosa que era un absurdo, tenía que haber venido un presidente tabasqueño para que resolviera el problema de agua para Villahermosa”, expresó la mandataria en el acto de inauguración.
Sheinbaum destacó la fuerza y la dignidad del pueblo mexicano, lo que, dijo, lo hace único en el mundo.
“Si uno conoce la fuerza de su historia y la fuerza que tiene la unidad, no hay nada que lo pueda detener, y eso es lo que está viviendo hoy nuestro país: la fuerza, el poder, la dignidad de su pueblo, que es lo que nos hace únicos en todo el mundo”, dijo la presidenta.
Explicó que su gobierno ha dado continuidad al proyecto iniciado por López Obrador, con quien se sustituyó el modelo neoliberal, que empobreció al pueblo y trajo la violencia y la inseguridad, por el humanismo mexicano.
“Se demostró que cuando se apoya abajo, la economía florece. Había teorías, teorías escritas, que decían que si se regaba arriba algún día, iba a llegar abajo. Y se demostró con ese modelo, el modelo neoliberal que solo se empobreció al pueblo de México.
“Llegó incluso la violencia, la inseguridad que viene de todo ese periodo de descomposición, no solamente social, sino de valores, de los gobiernos que perdieron toda la ética”, aseguró.
Felipe Zataraín, subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que la planta potabilizadora que se inauguró contribuye a proveer tres mil litros por segundo a la capital de Tabasco.
“Representan dos terceras partes del caudal que consume la ciudad de Villahermosa, con esto podemos darnos una idea de la magnitud, de la importancia, de esta obra; esta obra soluciona una problemática añeja”, afirmó al exponer los trabajos realizados.
El funcionario detalló que con la obra ahora “tenemos en total tres mil litros por segundo para beneficiar a más de 400 mil habitantes” y que la inversión total fue de mil 198 millones de pesos, de los cuales, 931 millones de recursos federales y 267 millones de recursos municipales.
(milenio.com)