
El delito de despojo pretende castigar hasta 15 años de cárcel en aquellos casos donde participen funcionarios públicos y las víctimas sean adultos mayores según una propuesta presentada ante el congreso local.
De acuerdo con la propuesta presentada por parte de la diputada panista, Celia Bonaga Ruiz, se pretenden aplicar modificaciones al Código Penal de la entidad.
Esto después de un caso que se presentó en la Colonia Gobernadores de San Andrés Cholula, en donde diversas familias fueron despojadas de sus bienes muebles mediante procesos judiciales cuestionables al tratarse de resoluciones emitidas por el Poder Judicial de Oacaca,según se refiere en el documento.
En la actualidad, se tiene contempladas sanciones que van de los cuatro a los 10 años de prisión, cuando las víctimas son adultos mayores o se trata de organizaciones y cooperativas vinculadas a obreros, campesinos o indígenas.
Sin embargo, estas se aumentarán hasta en una mitad cuando exista la participación de un servidor público que abuse de sus funciones para cometer el delito.
“La sanción se incrementará en una mitad cuando el fraude se cometa en materia inmobiliaria con la participación activa o pasiva de persona servidora pública que, abusando de su cargo, faciliten, validen o ejecuten el acto fraudulento”, se menciona.
De igual manera, se refiere que en caso de que haya el despojo de un inmueble el castigo en contra de los servidores públicos será de tres años de cárcel.
“Cuando el despojo de inmueble o de derechos reales se cometa con la participación, autorización, encubrimiento o tolerancia de persona servidora pública en el ejercicio de sus funciones”, se propone.
La propuesta fue turnada a las comisiones legislativas correspondientes, con la finalidad de que sea analizada y posteriormente, turnada al pleno para que se vote su aprobación o su rechazo.
(milenio.com)