
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente el 33 por ciento de la población puede solicitarlo.
La mandataria señaló que no se puede hablar de prosperidad en el país si no es compartida.
En la inauguración de la 88 Convención Bancaria, llevada a cabo en Bahía de Banderas, Nayarit, Sheinbaum resaltó que las utilidades de la banca han crecido, y subrayó que cuentan con una alta rentabilidad.
“Pero sí tenemos un problema y es el acceso al crédito de las y los mexicanos. Si nosotros nos comparamos con Japón, con Estados Unidos, con Corea, con Francia, con Chile, para tener una economía similar, o con Brasil, o con Alemania, con Italia, Turquía, Perú, Colombia, el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33 por ciento.
“Y un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”, resaltó.
Prosperidad “se riega desde abajo”: Sheinbaum
Desde el Complejo Vidanta Nuevo Vallarta, la titular del Ejecutivo federal aseguró que la prosperidad debe llegar a todos los sectores de la población, para que México sea un país próspero.
“Nosotros no podemos hablar de prosperidad en el país, si la prosperidad no es compartida. Si la prosperidad llega para un sector de la población y no llega al que menos tiene, entonces no se puede hablar de un país próspero.
“El objetivo es la prosperidad para todas y para todos los mexicanos. Y ese objetivo sólo se puede lograr si la economía se riega desde abajo, que es el gran cambio que promovimos a partir del año 2018”, resaltó.
Ante Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Sheinbaum Pardo afirmó que hoy la economía mexicana se está regando desde abajo, con el aumento al salario mínimo y los programas de Bienestar.
“Y eso ha permitido que la economía florezca. No solamente le llamamos prosperidad compartida, sino que se ha demostrado que en efecto, por el bien de todos, primero los pobres”, resaltó.
Buena relación con EU
Sheinbaum expuso que es optimista porque ha logrado una buena relación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y con el gobierno norteamericano, en el marco de la política arancelaria del vecino país.
“El secretario de Hacienda tiene una relación permanente con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene una relación donde prácticamente cada semana o cada 15 días, se ven los distintos temas con el secretario de Comercio de los Estados Unidos.
“Y eso ha permitido que México tenga, dentro de las circunstancias nuevas que vive el mundo, una situación en donde somos optimistas y creemos que tenemos todo por delante”, agregó.
Claudia Sheinbaum apuntó que “la prosperidad compartida para nosotros no solamente es una línea, una palabra, sino es una convicción. En la medida que haya una prosperidad compartida, entonces podemos hablar del Bienestar del pueblo de México”.
Al final del acto, Claudia Sheinbaum y la Asociación de Bancos de México firmaron un acuerdo para impulsar el financiamiento a las MiPyMEs.
Además, la Presidenta de México dio a conocer que este mes se licitarán los primeros 16 polos de Bienestar.
“¿Qué significa esto? Predios municipales, estatales o federales para que ahí se instalen parques industriales.
“Pero les llamamos polos de Bienestar porque van a tener incentivos, porque el objetivo es que no solamente haya parques industriales, sino que ahí cerca esté la vivienda, y que ahí cerca estén los comercios, y que ahí cerca esté la escuela, y que ahí cerca esté el hospital, el centro médico”, explicó.
(milenio.com)