Querétaro.- Los partidos políticos en Querétaro tienen cinco días, contados a partir de este jueves, para sustituir a nueve de sus 18 candidatos varones a alcaldías por mujeres.
Lo anterior, en apego a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitida el domingo pasado en materia de paridad de género.
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Gerardo Romero Altamirano, indicó en entrevista que en ese lapso los partidos políticos habrán de dar cumplimiento al fallo de la Sala Regional Monterrey del TEPJF.
Confió en que haya voluntad de los institutos políticos para cumplir con el fallo y, de acuerdo a su derecho de organización interna, serán sus dirigencias las que determinen a qué candidatos sustituirán y las mujeres que asumirán esa responsabilidad.
Sobre si existe algún “candado” para el registro de las esposas de esos abanderados, el funcionario electoral aclaró que los partidos tienen derecho a registrar a cualquier ciudadano o ciudadana que tenga a salvo sus derechos políticos y cumpla con los requisitos de ley.
Agregó que los partidos políticos que por primera vez participan en la elección estatal, como es el caso de Encuentro Social y Humanista, están exentos de este tema de tipo electoral.
Más allá de las desventajas de tiempo y forma que pudiera representar para las próximas candidatas, dado que ya iniciaron las campañas electorales, Romero Altamirano observó que se trata de un acto de acato a una resolución de orden federal.
Negó que el IEEQ esté llevando este proceso electoral bajo la premisa de prueba y error y sostuvo que se trata de un proceso con una nueva ley en materia electoral y nuevas reglas para el proceso, lo que provoca una nueva dinámica que se debe sacar adelante.