Querétaro.- El estado Querétaro obtendrá este año el certificado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como estado libre de rabia humana transmitida por el perro y otras zoonosis, luego de que en 15 años no se ha presentado un sólo caso.
El secretario de Salud, Mario César García Feregrino, señaló que Querétaro ha llevado a cabo intensas campañas de vacunación contra la rabia, tanto canina como en felinos domésticos, lo que ha permitido reportar más de 15 años sin casos en el sector público.
El funcionario dijo que ”eso nos llevó a inscribir al estado de Querétaro ante la Organización Panamericana de la Salud, por las buenas prácticas en la materia, a fin de alcanzar la certificación como una entidad libre de rabia humana transmitida por caninos, felinos u otras zoonosis”.
La regla de oro consiste en mantener al estado 15 años sin un sólo caso de rabia humana y observar una política de salud en materia de prevención, a través de las campañas de vacunación, que en el estado son dos al año con más de 200 mil dosis gratuitas aplicadas en cada caso, destacó.
García Feregrino puntualizó que la certificación por parte de la OPS será recibida por el Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Salud estatal en mayo o junio, justo cuando haya veda electoral, una vez que se cumplieron todos los requisitos que solicita la OPS.
El funcionario llamó a la población queretana a llevar a sus mascotas (perros y gatos) a los puestos de vacunación antirrábica, durante las dos campañas que se seguirán llevando año con año en el territorio estatal.