Hermosillo.- La Secretaría de Salud de la entidad brindará apoyo a las víctimas del tornado ocurrido la víspera en Ciudad Acuña, Coahuila, que dejó un saldo de 13 personas muertas.
En un comunicado, la dependencia estatal indicó que luego de conocerse la situación, las autoridades de salud de Sonora determinaron apoyar a los ciudadanos del estado de Coahuila, como una muestra de solidaridad en estos momentos difíciles.
Señaló que para prevenir epidemias y otros padecimientos en la zona afectada por el fenómeno hidrometeorológico donará un kit completo de medicamentos, así como una brigada de apoyo y un vehículo.
Anotó que otros estados como Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, también enviarán el mismo apoyo a la zona afectada por el tornado en las primeras horas de este lunes.
Asimismo, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) apoyará a los damnificados con dos kits de medicamentos, dos brigadas y tres vehículos.
Mientras tanto, en Saltillo, Coahuila, se dio a conocer que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ocho Reza, informó que hasta hoy se registra 60 por ciento de avance en el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en las colonias más afectadas por el fenómeno meteorológico.
A través de su cuenta oficial en Twitter, subrayó que tardarán dos días más para poder lograr el restablecimiento del servicio de energía eléctrica a los usuarios afectados.
“La CFE continuará los trabajos de recuperación para normalizar el suministro de energía eléctrica en los próximos dos días”, indicó.
El funcionario federal quien participó en la instalación del Comité Evaluación de daños en Ciudad Acuña, dijo que en esta zona trabajan cerca de 400 empleados de la empresa provenientes de los estados de Tamaulipas y Nuevo León, así como de Coahuila.
Precisó que en estas tareas se apoyan con 123 unidades de la empresa para la colocación de nuevos postes del servicio de energía eléctrica en esta zona.