
Concesionarios de transporte público planean un paro de unidades ante la negativa del gobierno estatal de autorizar un incremento a la tarifa en el territorio mexiquense.
Consultados por MILENIO Estado de México, los empresarios advirtieron que la suspensión del servicio y en consecuencia de algunas corridas podría implementarse desde la madrugada del 1 de septiembre cuando inicie el ciclo escolar 2025-2026.
“Vamos a hacer un paro el lunes y se van a tapar varios puntos desde la mañana”, informó, un empresario.
Sin mesa de trabajo con SEMOV ni ITEM
Al respecto, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante del gremio en el Valle de Toluca explicó que no hay mesas de trabajo con la Secretaría de Movilidad (Semov) estatal, ni con el Instituto del Transporte (ITEM).
“No hay ninguna mesa, solo dan informes de cómo van los estudios. Hasta la fecha no hay nada, están en espera de los estudios con el politécnico, les damos la oportunidad esta semana sino nos vamos a paro total”, manifestó.
Los transportistas advirtieron que no prevén un incremento menor al pasaje de cuatros pesos que han solicitado desde enero.
Agregaron que la situación es insostenible para el gremio por el aumento en el precio de los combustibles y los gastos operativos.
“El Instituto se lava las manos, para decir o de cuánto puede ser, pero de qué habrá un aumento, habrá un aumento, pero no sabemos de cuánto, porque nuestros estudios nos arrojan los cuatro pesos”, aseveró.
Paro podría sumarse a protestas de Fuerza Amplia de Transportistas
Incluso, sostienen que brindar un subsidio o tarifas preferenciales para la zona del Valle de Toluca, no es viable ya que los estudios arrojan que se registran en promedio diario dos millones de viajes, mientras que el Valle de México son 10 millones.
“No podemos de dar un subsidio, hablan 2 millones de viajes diarios para el Valle de Toluca y es imposible”, acotó.
Esté paro de unidades podría sumarse a la protesta por parte de integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) en los principales acceso para la capital del país cuya demanda es aprobar un aumento a la tarifa del transporte público de las unidades que circulan en la Ciudad de México.
(milenio.com)