
Un vagón del Tren Maya se descarriló esta tarde en la estación de Izamal, ubicada en el Tramo 3 de la ruta Mérida–Cancún, generando momentos de preocupación entre los pasajeros y retrasos en el servicio ferroviario.
Personal de Protección Civil, la Guardia Nacional y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudieron al lugar para atender la situación y evaluar los daños.
Por su parte, las autoridades del Tren Maya confirmaron el incidente a través de sus redes sociales, donde ofrecieron mayores detalles en un comunicado.
¿Por qué se descarriló el vagón del tren?
Se informó que el descarrilamiento ocurrió a las 13:48 horas; fue el tren 304, el cual se trasladaba de Cancún a Mérida, el que al “accesar a baja velocidad a los andenes sufrió un percance de vía”.
En tanto, los usuarios, a quienes se les activaron los protocolos de seguridad, fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.
Las autoridades informaron que las causas del descarrilamiento se encuentran bajo investigación y el servicio opera con normalidad en el resto de las estaciones.
???????? Se descarrila vagón del Tren Maya en estación Izamal; no se reportan heridos
???? Personal de Protección Civil, la Guardia Nacional y de Fonatur acudieron al lugar para atender la situación y evaluar los daños. Hasta el momento, no se reportaron personas lesionadas ni… pic.twitter.com/4VkqoTWOEc
— Milenio (@Milenio) August 19, 2025
¿Por qué se descarrila un tren?
Los descarrilamientos suelen presentarse por una colisión con otro objeto, un error del conductor, falla mecánica de la vía, rieles rotos o ruedas defectuosas.
Este tipo de incidentes no siempre implica que el tren se salga de las vías, ya que en algunos casos pueden ser menores; sin embargo, “un descarrilamiento grave puede ser catastrófico si ocurre mientras el tren se mueve a alta velocidad”, de acuerdo con Gilreath and Associates.
Otros incidentes del Tren Maya
En marzo de 2024, un vagón del Tren Maya se salió de la vía a la altura del municipio de Tixkokob, Yucatán, a pocos kilómetros de la estación. Ante ello, los pasajeros fueron evacuados.
El tren viajaba de Campeche rumbo a Cancún, Quintana Roo, cuando ocurrió el incidente, sin que se reportaran personas lesionadas, de acuerdo con reportes oficiales.
En otro hecho, en 2023, dos trabajadores fallecieron luego de ser sepultados por un alud de tierra, mientras realizaban sus labores en las obras del Tren Maya en el municipio de Palenque, Chiapas.
Los trabajadores se encontraban en el fondo de la zanja cuando les cayó un alud de tierra. Sus compañeros intentaron rescatarlos, pero no lo lograron. Luego de 40 minutos, recuperaron los cuerpos.
¿En cuántos tramos se divide el Tren Maya?
La ruta cuenta con siete tramos :
Tramo 1: Palenque-Escárcega (226 kilómetros). Pasando por 106 localidades y siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche.
Tramo 2: Escárcega- Calkiní (234 kilómetros). Cruza seis municipios y 31 localidades.
Tramo 3: Calkiní-Izamal (172 kilómetros). Abarca el estado de Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal.
Tramo 4: Izamal-Cancún Aeropuerto (257 kilómetros). Recorre de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo.
Tramo 5: Cancún Aeropuerto-Tulum (121 kilómetros). Va de Cancún Aeropuerto a Playa del Carmen Norte
Tramo 6: Tulum Aeropuerto-Bacalar (254 kilómetros).
Tramo 7: Bacalar-Escárcega (287 kilómetros).
(milenio.com)