La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó que la construcción de la autopista México-Toluca tiene un avance del 50 por ciento y que se concluirá en junio de 2016.
Durante un recorrido de supervisión del avance y estado físico del tramo La Marquesa-Toluca, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza resaltó que se trata de una obra de gran importancia para la conectividad de la capital del Estado de México y la Ciudad de México.
Se invertirán alrededor de tres mil 700 millones de pesos, en 13.5 kilómetros, se crearán tres mil empleos directos, que benefician principalmente a los habitantes de la región, y 10 mil empleos indirectos, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.
Ruiz Esparza, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, informó que se puso en servicio el Distribuidor Vial Avenida Las torres y Boulevard Aeropuerto.
Señaló que se trata de una inversión del orden de los 250 millones de pesos y que su construcción se cumplió de acuerdo al calendario establecido.
En su intervención, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dijo que la carretera Marquesa-Toluca, habrá de comunicar mejor a las dos capitales más importantes del país; la ciudad de México y Toluca y atraer más inversiones.
La construcción de la Autopista México-Toluca inicia en el kilómetro 35+000 en la zona de La Marquesa, donde confluyen la autopista y la carretera federal, y termina en el kilómetro 48+533, a un costado del cuerpo “B” de la carretera federal.
Actualmente esta autopista llega hasta la zona de La Marquesa, punto en que la carretera federal es la única vialidad que comunica a las dos ciudades, por lo que su objetivo principal es satisfacer la creciente demanda de desplazamiento de vehículos automotores entre ambas capitales.
Durante el recorrido de supervisión, también se revisaron las labores de conservación de la carretera libre México-Toluca que implica una inversión de más de 191 millones de pesos, la cual además de comunicar la Ciudad de México con la capital del Estado, conecta con el occidente del país y forma parte del corredor México-Nogales.
Los municipios de Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco y Toluca, así como la delegación Cuajimalpa, son los que se benefician con estas obras, que permiten mejorar el nivel de servicios de la carretera, reducir el número de accidentes vehiculares, disminuir la emisión de contaminantes, proporcionará mayor seguridad y confort al usuario y reducirá sobre todo, los tiempos de traslado.