
El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía (SE), Enrique Salomón Rosas Ramírez, afirmó que la meta de este año para el Buen Fin será superar los 173 mil millones de pesos vendidos en 2024, por lo que la convocatoria para que se sumen más empresas será más grande.
“Nuestra meta es superar la meta. Queremos rebasar los resultados del año pasado y por eso estamos convocando a más empresas, grandes y pequeñas, para que se sumen a esta iniciativa nacional”, dijo durante el evento del anuncio de la integración del Oxxo al Buen Fin.
Aseguró que en años pasados, algunas empresas no tenían la información completa o las reglas que conllevaba participar en el fin más barato del año.
“Ahora les estamos acercando la información, les estamos diciendo que es totalmente gratuito, que pueden participar de manera muy ágil y que ellos ponen las ofertas que quieran poner al público”, apuntó.
Aclaró que será labor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisar que las empresas y negocios sean responsables de cumplir con las ofertas de este día, aunque los responsables de las promociones serán las unidades económicas.
El directivo hizo mención que desde la dependencia federal se encuentran haciendo un acercamiento con todas las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con el fin de que participen en este evento.
“Hay alrededor de cinco millones de Mipymes en todo el país. El año pasado se inscribieron alrededor de 170 mil comercios, negocios y establecimientos, por lo que estamos esperando superar la meta”, señaló.
“Nos hemos dado a la tarea de invitar a más y a más empresas, porque es totalmente gratuito registrarse así como participar, por lo que estamos a sus órdenes ya que lo que queremos es que haya más ofertas a disposición del público”, sostuvo.
¿Cuatro días de oferta?
También enfatizó que por primera vez en cuatro años, el “Buen Fin” se extenderá a cuatro días de ofertas que serán del jueves al domingo.
“Se trata de una estrategia para poder ampliar el periodo, que la gente tenga más información de las ofertas que hay en el mercado, que haga una compra razonada, que cuiden sus finanzas públicas y que se fomente más la economía nacional, la economía interna”, explicó.
Ante este contexto, comentó que el registro para que se apunten las empresas ya se encuentra disponible desde la semana pasada y van un total de más de 300 inscritas.
Además, refirió que hay una convocatoria por parte de los secretarios de Desarrollo Económico de todo el país, así como de los gobernadores, ya que todos se están sumando a esta estrategia que tiene como objetivo impulsar la prosperidad compartida.
Oxxo ayudará a que Mipymes se sumen a Buen fin
Con el objetivo de impulsar la participación de MiPyMEs mexicanas, el director de asuntos corporativos de FEMSA, Roberto Campa Cifrián, aseguró que Oxxo ayudará a que las empresas se sumen a este evento.
“Lo más importante sucede en las tiendas, gracias al trabajo de colaboradores de Oxxo y al que se hace desde las empresas.”, concluyó.
Por su parte, recordó que el 99 por ciento de sus proveedores son mexicanos de esta tienda de convivencia, además de que es un privilegio ofrecer productos hechos por manos mexicanas a más de 13 millones de clientes.
(milenio.com)