
A más de un año de que se diera a conocer que la empresa estadunidense UPS compraría a la mexicana Estafeta, este proceso se canceló, por lo que ya no se realizará ninguna transacción.
¿Por qué cancelaron la compra-venta?
La compañía, Estafeta detalló que no se alcanzaron acuerdos en los términos finales del cierre, por lo que se decidió echar atrás todo.
La empresa mexicana, con 46 años de historia, informó que seguirá operando en el mercado de paquetería y envíos.
“Nuestro enfoque continúa en estar cerca de nuestros clientes para brindar un servicio logístico de excelencia, asegurando la continuidad de nuestras operaciones y fortaleciendo la relación que hemos construido juntos”, señaló.
Además, puntualizó que su propósito de acercar a las personas y conectar negocios sigue vigente y sin variaciones.
“Hacemos de su conocimiento que se dieron por terminados los planes de vender Estafeta a United Parcel Services Inc., ya que no se alcanzó un acuerdo en los términos finales de cierre”, indicó la empresa en un comunicado.
¿Por qué UPS quería comprar Estafeta?
Fue en junio de 2024 cuando se dio a conocer que la estadunidense UPS había llegado a un acuerdo para comprar a su competidor Estafeta, sin especificar el monto de la transacción.
Con base en reportes de la industria, la mexicana Estafeta contaba con una participación de mercado de 24 por ciento, mientras que UPS, 18 por ciento; lo que significaría que con la compra, la presencia de la empresa conjunta sería de 42 por ciento.
Esta adquisición fue la evolución de un acuerdo de colaboración comercial que establecieron las dos compañías en 2020, señaló en su momento la empresa estadunidense.
Incluso en mayo de 2025, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) había autorizado este proceso de compra, con lo cual la empresa conjunta se convertiría en el proveedor internacional de primera calidad en servicios de paquetería y logística en el mundo.
(milenio.com)