» México responde a EU: defenderemos nuestra posición en consultas sobre maíz transgénico

Esta nota fue creada el viernes, 2 junio, 2023 a las 22:40 hrs
Sección: Monedero

Después de que la oficina de la representante comercial de Estados Unidos informara que iniciará consultas bajo T-MEC contra México por la prohibición de importaciones a maíz transgénico, la Secretaría de Economía respondió y afirmó que defenderá la postura del país.

Fue el 13 de febrero de este año cuando el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para prohibir la importación de maíz transgénico en productos para el consumo humano, lo cual ha causado que el gobierno estadounidense llame a estas consultas bajo el T-MEC.

A través de un comunicado, la dependencia al mando de Raquel Buenrostro informó que demostrará con datos duros y evidencias que el uso de maíz blanco nativo para el consumo humano en México no afecta el interés comercial de Estados Unidos y que sí cumple con el capítulo ambiental del T-MEC.

La Secretaría de Economía ratifica su compromiso de fomentar un diálogo constructivo a través del cual se aclaren las inquietudes de las autoridades de Estados Unidos y alcancemos un acuerdo mutuamente satisfactorio. Los fuertes lazos comerciales entre ambos países nos obligan a… pic.twitter.com/FtoMaPFdVJ

— Economía México (@SE_mx) June 3, 2023

Además, de que este decreto, aseguró, ha ayudado a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) haya estado en posibilidades de autorizar nuevas semillas de maíz biotecnológico y reevaluar negaciones previas.

Ya que remarcó que el maíz importado de Estados Unidos es complementario y se destina al uso industrial y a la alimentación de animales.

La Secretaría de Economía recalcó que aunque el decreto plantea que la industria y el sector forrajero transiten de usar maíz genéticamente modificado a maíz no genéticamente modificado, esto no significa una restricción al comercio, como se señala en la solicitud de consultas que se hicieron al T-MEC.

“En las consultas que están por iniciar, México ratifica el compromiso de fomentar un diálogo constructivo a través del cual se aclaren las inquietudes de Estados Unidos y alcancemos un acuerdo mutuamente satisfactorio”, señaló la dependencia federal.

“Hacemos votos para que en estas consultas prevalezca la buena fe de todas las partes y se aborden las diferencias sin involucrar otras consideraciones más allá de las estrictamente comerciales. Los fuertes lazos comerciales entre ambos países nos obligan a actuar con responsabilidad y altura de miras”, agregó.

IMCO pide poner fin a diferendo

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) llamó al gobierno a tomar acciones para terminar con el desacuerdo que tiene con Estados Unidos por la prohibición de las importaciones de maíz transgénico para el consumo humano.

Ya que para la institución la escala del conflicto al panel de solución de controversias a través de consultas bajo el T-MEC puede ocasionar el riesgo de que México enfrente represalias comerciales.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “México responde a EU: defenderemos nuestra posición en consultas sobre maíz transgénico”