La Secretaría de Turismo (Sectur) nombró hoy a 45 nuevos Pueblos Mágicos, ya que tras un análisis cumplen con todos los requisitos señalados para el fomento en llegada de viajeros nacionales e internacionales.
El titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, comentó que esta es una fecha significativa para México, ya que se amplía la oferta, generando más flujo y derrama económica para las entidades.
El DATO…
¿Qué es un Pueblo Mágico?
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes y cotidianidad que significan una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. (Fuente: Sectur)
Con estos nuevos nombramientos, ahora son 177 las localidades en total que forman parte del programa Pueblos Mágicos.
El último anuncio que había hecho la Sectur al respecto fue en 2019, cuando ingresaron once localidades.
La Sectur ha señalado que este programa contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que representan alternativas para los visitantes nacionales y extranjeros.
Torruco Marques mencionó que tres localidades obtuvieron su nombramiento por instrucción presidencial, que son Puerto Balleto (Islas Marías), San Blas y Temacapulín.
Por otra parte, el titular de la Sectur negó que se hayan dado apagones en los destinos turísticos del sureste y más bien fue una campaña que se dio.
“No sé ha reportado ese colapso (de energía). Ese colapso en muchos casos ha sido una campaña que se ha dado”, afirmó el funcionario.
Es cierto que en ocasiones pueden darse apagones, cómo se dio en Texas en el pasado, indicó.
Asimismo, el titular de Sectur dijo que el cartel de los “ampareros” les “hacen los mandados”, porque todas las obras emblemáticas de infraestructura se concluirán en la presente administración.
No habrá obras inconclusas, todo se habrá de concluir a pesar de los obstáculos, finalizó.
Lista completa de los NUEVOS Pueblos Mágicos
Aguascalientes
Pabellón de Hidalgo
Baja California Sur
Santa Rosalía
Campeche
Candelaria
Chiapas
Copainalá
Ocozocoautla de Espinosa
Chihuahua
Guachochi
Hidalgo del Parral
Coahuila
General Cepeda
Estado de México
Jilotepec
Otumba
Guerrero
Ixcateopan de Cuauhtémoc
Zihuatanejo
Hidalgo
Acaxochitlán
Metztitlán
Jalisco
Cocula
Sayula
Temacapulín
Michoacán
Cotija
Morelos
Tlaltizapán de Zapata
Xochitepec
Nayarit
Ahuacatlán
Amatlán de Cañas
Ixtlán del río
San Blas
Puerto Balleto (Islas Marías)
Nuevo León
General Terán
General Zaragoza
Puebla
Huejotzingo
Teziutlán
Querétaro
Pinal de Amoles
Quintana Roo
Cozumel
San Luis Potosí
Ciudad del Maíz
Tierra Nueva
Sinaloa
San Ignacio
Sonora
San Carlos
Ures
Tabasco
Frontera
Teapa
Tlaxcala
Ixtenco
Veracruz
Córdoba
Naolinco de Victoria
Yucatán
Espita
Motul
Tekax
Zacatecas
Villa Nueva
(milenio.com)