
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es un instrumento que mantiene controlada la inflación en México y a costo accesible la canasta básica en el país.
“La canasta básica bajó de mil 030 pesos a 910 pesos, entonces es un resultado que beneficia a las familias de escasos recursos, pues hay 24 productos que la conforman”, recordó en entrevista a medios de comunicación al salir de Palacio Nacional.
Estabilidad en la economía de los mexicanos
Mientras que en su participación durante la firma del Pacic, el líder empresarial destacó que la ratificación de este compromiso entre empresarios, comercializadores y tiendas de autoservicio, tiene como objetivo mantener el bienestar de la economía popular.
“Con esta ratificación del Pacic que hacemos el día de hoy (18 de noviembre), los empresarios de México ratificamos también nuestra convicción de que con el mantenimiento del diálogo permanente, es posible construir caminos que fortalezcan la ruta hacia la prosperidad compartida en el país”, apuntó.
Además, mencionó que con la firma del Paquete contra la Inflación y la Carestía, los empresarios demuestran su voluntad y disposición para que se priorice en México “la protección económica de las mayorías y que favorezca con ello la estabilidad en el ingreso personal de los mexicanos”.
¿Qué empresarios asistieron a la firma del Pacic?
Durante la firma de renovación del Pacic, asistieron representantes de tiendas de autoservicio y agroindustrias, así como varios funcionarios, entre los que destacan:
El presidente ejecutivo de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad)
La directora de Superissste, Dunia Ludlow Deloya
De Bimbo, José Manuel González Guzmán
De Walmart, Cristian Barrientos Pozo
De Soriana, Francisco Martínez Castañeda
De Chedraui, José Antonio Chedraui Eguía
Laura Muñoz Delgado de Smart
Carlos Alberto Romo de la compañía de alimentos San Juan
Miguel Ángel García Paredes de Lala
Marcelo Ebrard secretario de Economía
Luz Elena González de la Secretaría Energía (Sener)
El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz
Los directores generales de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla y de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor
(milenio.com)





