
Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), indicó que se tienen retos importantes en el contexto financiero.
La afirmación anterior es luego de los nombramientos de Ángel Cabrera como presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Omar Reyes Colmenares en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),
El líder del gremio banquero comentó que los recientes nombramientos son el liderazgo correcto, por lo que dieron la bienvenida a los funcionarios.
“Damos la bienvenida a ambos; sin duda, tenemos retos importantes que tendremos que afrontar conjuntamente y consideramos que son el liderazgo correcto”, dijo Romano.
Liderazgo financiero, estrategia del Plan México
Además, agregó que desde hace tiempo la colaboración con esta instituciones ha sido fundamental para el sistema financiero, lo que ha sido aún mayor en los últimos meses derivado de proyectos conjuntos como el “Plan México”.
“Con ambas instituciones tenemos una relación muy estrecha. En la presentación de mesas de trabajo que estamos teniendo con Hacienda participan tanto la UIF y la CNBV”, comentó.
Por su parte, señaló que desde la Asociación buscan estar a la vanguardia en regulación, motivo por el cual fortalecerán su relación con los organismos bancarios reguladores.
“Nosotros queremos estar bien regulados, es un interés de nosotros, pero con todo y los limitantes que tenemos en materia de recursos, la Comisión Nacional Bancaria de Valores ha hecho una labor bastante sólida”, expresó.
“Consideramos que con este liderazgo renovado vamos a seguir viendo una CNBV que sigue haciendo un esfuerzo y que ha logrado buenos resultados en materia de regulación bancaria”, comentó Romano.
¿Cual es la experiencia de Ángel Cabrera?
En su etapa profesional se incorporó al Servicio Profesional de Carrera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2011, siendo responsable de coordinar y supervisar las unidades administrativas adscritas a la Subsecretaría de Egresos.
Para 2019 ya era parte de la Procuraduría Fiscal de la Federación, tanto en la Subprocuraduría Fiscal Federal de Legislación y Consulta como en la Subprocuraduría Fiscal Federal de Asuntos Financieros.
Fue responsable de formular iniciativas de leyes o decretos, acuerdos y demás disposiciones de carácter general que regulan, entre otras, a las instituciones de banca múltiple, así como instituciones de seguros y fianzas.
Adicionalmente, colaboró en el análisis legal de los asuntos planteados ante los órganos de gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión de Seguros y Fianzas (CNSF), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y otros reguladores.
(milenio.com)