Acapulco.- La Secretaría de Turismo (Sectur) buscará impulsar el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas del sector en México, a través de financiamiento para su modernización y actualización.
El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Carlos Joaquín González, señaló que las Pymes han sido uno de los retos más importantes, ya que sólo ha habido programas de coordinación e información.
Por lo que crearon una dirección de impulso al financiamiento a la Pequeña y Mediana Empresa, que buscará crear herramientas que permitan financiar a los proveedores de servicios para que puedan tener capacitación, mejorar su infraestructura y la atención a sus clientes.
“Ha sido uno de los retos más importantes, el poder hacer que la propia Secretaría de Turismo tenga la posibilidad de poyar a las Pymes, esto no existía más que en materia de coordinación o información, pero no en apoyo real”, afirmó en entrevista.
El subsecretario de Turismo indicó que trabajan con Nacional Financiera, Bancomext, la banca privada, para primero desarrollar un padrón de proveedores turísticos y con ello impulsar que llegue el financiamiento.
De acuerdo con Carlos Joaquín González, 95 por ciento de las empresas de turismo son Pymes, mientras que 80 por ciento de los hoteles que hay en México son de tipo familiar, el resto son de cadena.
“Necesitan en muchos casos financiamientos, tecnología, programas que les permita tener mejores servicios, el año pasado logramos sacar los primeros seis créditos para impulso a las Pymes y esperamos incrementarlo”.
Asimismo, comentó que el Plan Nacional de Turismo busca diversificar la oferta de México, al respaldar los destinos internacionalmente reconocidos, que principalmente son los de sol y playa, así como a la Ciudad de México y Guadalajara.
“Lo que tenemos que hacer es que con esta línea de productos, la cultural, la de naturaleza y salud, vengan a fortalecer, a dar mayor ventajas competitivas, para poder competir en un mercado como este”, agregó.