
De acuerdo con el reporte mensual de comercio exterior publicado por la Oficina del Censo de los Estados Unidos (The Census Bureau), aún con la imposición de aranceles estadounidenses a las importaciones mexicanas en marzo, México logró incrementar 17.72 por ciento el superávit con Estados Unidos, .
Esto generó un superávit de 112 mil 587 millones de dólares con Estados Unidos durante el primer semestre de este año en comparación con 2024, logrando mantenerse como el socio principal de la nación vecina, y superando a naciones como China o Vietnam en el valor total de las exportaciones.
Cifras tras el superávit
Se reveló con base en cifras acumuladas de enero a julio de este año, que Estados Unidos importó bienes desde México por 197 mil 161 millones de dólares.
Mientras que exportó productos hacia México por un total de 309 mil 749 millones de dólares en este mismo lapso, lo que generó un saldo comercial positivo para México.
En comparación con julio de 2024, las exportaciones mexicanas hacia el país vecino aumentaron 8.24 por ciento, al pasar de 41 mil 909 millones de dólares a 45 mil 366 millones de dólares, en 2025.
Mientras que las importaciones estadounidenses desde México en este mismo lapso, pasaron de 28 mil 691 millones de dólares en el sexto mes de 2024 a 28 mil 991 millones de dólares durante 2025, lo que ocasionó un incremento de 1.04 por ciento.
Incremento en exportación e importación
Respecto a junio, las exportaciones mexicanas aumentaron 1.09 por ciento en comparación con el mes de julio, ya que pasaron de 44 mil 873 millones de dólares a 45 mil 366 millones de dólares.
A su vez, la importación de México desde Estados Unidos en este mismo periodo aumentó 3.16 por ciento, ya que pasó de 28 mil 102 a 28 mil 992 millones de dólares.
(milenio.com)