El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, reconoció que Nacional Financiera (Nafin) tiene en sus Consejos Consultivos un enorme activo de cambio, y señaló que esta institución debe ser un instrumento de creación de valor y llegar donde la demás banca no lo hace.
Durante un encuentro con los presidentes de Consejos Consultivos de Nafin, indicó que para tal propósito la institución tiene que estar innovando porque no le toca a los emprendedores adaptarse a las necesidades de ésta, sino que ella tiene que adaptarse a las necesidades de quienes tienen proyectos e ideas productivas.
En un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), citó como ejemplo el Programa de Crédito Joven, del cual dijo es audaz, programa de crédito y no de subsidio, donde el gobierno federal “se la juega con los chavos”.
Videgaray Caso refirió que jóvenes de entre 18 y 30 años que nunca han recibido crédito y lo necesitan para emprender alguna empresa, no son sujetos de préstamos por parte de la banca comercial porque no tienen garantías.
“Es una generación muy potente, pero requieren que alguien se la juegue con ellos, y eso es parte de la vocación esencial de Nacional Financiera, además de invertir en capital de riesgo”, sostuvo el secretario de Hacienda.
Comentó que esta institución debe aprovechar las nuevas tecnologías para hacer cosas diferentes, y los pequeños contribuyentes que se incorporan al programa Crezcamos Juntos, al Régimen de Incorporación Fiscal, pueden acceder a un crédito porque éste es uno de los atractivos de ser formal.
En ese sentido, el funcionario federal destacó el trabajo conjunto que en la actualidad hacen el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Nafin, lo que equivale a hacer cosas nuevas que se necesitan.
En esta tarea, puntualizó, los Consejos Consultivos tienen que estar empujando los programas importantes y hacer extensivos los créditos a proyectos productivos.
Sobre el particular, el director general de Nafin, Jaques Rogozinski, refirió que la institución está avocada a penetrar a municipios donde no llega la banca comercial y continuar el apoyo a los jóvenes emprendedores mexicanos a través de Crédito Joven.
En esta reunión, los presidentes de los Consejos Consultivos reconocieron la labor de Nafin en el apoyo a las micro y medianas empresas, y expusieron la necesidad de contar con apoyo financiero para desarrollar nuevas tecnologías, especialmente para la industria maquiladora.
Asimismo, los presidentes de estos órganos de la frontera norte solicitaron tecnificar y agilizar los trámites en las aduanas, mientras que los del sureste vieron la necesidad de fortalecer la cooperación comercial con los países fronterizos, como Guatemala, y apoyar la infraestructura hotelera y el fomento al turismo.