
Después de seis horas de haber llegado a México, el avión de la Fiscalía General de la República (FGR) que trasladó a Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o El Comandante H, presunto líder del grupo criminal La Barredora, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
En dicho lugar, se le practicará un examen médico para certificar su estado de salud. Después será trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez.
¿Qué se sabe de Hernán Bermúdez Requena?
Es de mencionar que, las acciones comenzaron anoche (miércoles 17 de septiembre), cuando un juez federal promovió una orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro. También ordenó la captura de cuatro personas más.
Cabe mencionar que Bermúdez Requena también cuenta con una orden de aprehensión girada por un juez del fuero común de Tabasco, por delitos de secuestro exprés, asociación delictuosa y extorsión.
El jueves 18 de septiembre, a las 11:12 horas, la aeronave Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, de la FGR, arribó a Tapachula, Chiapas, después de una escala de más de 12 horas en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogota, Colombia.
El personal de la FGR encargado de la custodia del detenido, hizo una escala en Chiapas de seis horas, y a las 17:31 horas emprendió el vuelo de nuevo hacia Toluca.
???? #ÚLTIMAHORA | Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, aterriza en Toluca para traslado al Altiplano tras expulsión de Paraguay
Es de mencionar que, anoche, un juez federal libró una orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena por su probable responsabilidad… pic.twitter.com/7P2TaV2CBO
— Milenio (@Milenio) September 19, 2025
Al llegar a Toluca, posterior a su traslado desde Chiapas, se cumplimentó la orden de captura, donde los elementos de seguridad realizaron la lectura de derechos, reiterando la orden girada desde Tabasco. Posterior a ello, Bermúdez Requena fue oficialmente detenido.
De acuerdo con investigaciones federales, Hernán Bermúdez fundó el grupo de La Hermandad Cártel Policiaco, grupos relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.
La disputa que esta célula mantenía con el Cártel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), situación que ocasionó en 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como La Barredora.
Estatus de Hernán Bermúdez
Las autoridades reportaron a MILENIO que el presunto líder de la Barredora ya está en el Registro Nacional de Detenciones, luego de que a las 20:19 horas se indicara que estaba en traslado al Estado de México.
Presunto líder de La Barredora era un peligro para Paraguay
Manuel Doldán, fiscal de asuntos internacionales de Paraguay, confirmó que para su país, Hernán Bermúdez presentaba una amenaza para la seguridad interna y para la soberanía, por lo que decidieron “excluirlo a través de la expulsión del territorio paraguayo”.
En entrevista para MILENIO Televisión aclaró que “el extraditable era una amenaza cierta y actual para la seguridad interna, para la soberanía de la República del Paraguay”, y agregó que también era un “escenario propicio para facilitar la comisión de otras actividades electorales o de enraizar nexos con algunas estructuras criminales locales o extranjeras”.
Subrayó que el juzgado penal de crimen organizado dio atención prioritaria al pedido de las autoridades mexicanas para desistirse de la extradición de Bermúdez, por lo que “se dispuso el archivo del caso, del levantamiento de medidas cautelares y la entrega inmediata a las autoridades migratorias de Paraguay para que verifiquen el estatus migratorio de la persona”.
De esta manera es que se llevó a cabo la expulsión y el fiscal aseguró que la responsabilidad de Paraguay concluyó en la entrega a las autoridades migratorias, por lo que con su llegada a México, “ya es responsabilidad exclusiva de las autoridades mexicanas”.
“Una vez que subió al avión se cerraron las puertas, ya estaba en jurisdicción mexicana. Estamos hablando de que vinieron a buscarle con un avión oficial”, informó.
Añadió que “a partir de ahí, lógicamente, todo su trayecto ya es responsabilidad exclusiva de las autoridades mexicanas. En principio migratorio, hasta donde yo sé, pero una vez que pisé suelo mexicano, seguramente va a ser sometido a la autoridad judicial”.
“Las autoridades mexicanas que el día de ayer recibieron, y aceptaron todos los elementos materiales probatorios que nosotros hemos recogido de la del domicilio de Bermúdez”, instó.
Recalcó que si bien no le compete hablar sobre las posibles redes criminales que Bermúdez estaba creando en su territorio, escuchó de las autoridades de inteligencia y de policía de Paraguay que tenía vinculaciones con las estructuras criminales La Barredora y el CJNG.
Advirtió que si bien no hay una certeza absoluta de su relación con las estructuras militares o policiales o corruptas de otras o de otras índoles, “eso es algo que las autoridades competentes en materia de inteligencia y policía están averiguando tras la expulsión igual”
Concluyó que en el caso del sobrino de Hernán, Gerardo Bermúdez, está siendo sometido a dos procesos en Paraguay.
“Él está acusado formalmente por la fiscalía y el juzgado de garantía, de control de garantías y de audiencia preliminar, decidió elevar el caso a un juicio oral y público por cuestiones vinculadas a la explotación comercial de juegos de azar clandestino o no autorizado por las leyes”, mencionó.
Paraguay habla tras su detención
El gobierno de Paraguay reafirmó su decisión de no otorgar refugio a criminales de alto perfil, involucrados en el crimen organizado, fortaleciendo la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Previo a su arribo a México, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que gracias al trabajo coordinado con las autoridades federativas y el gobierno de Paraguay se realizó el traslado de El Abuelo a México.
“Agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país”.
Harfuch informó que una vez en México, el presunto líder criminal sería transferido al Cefereso 1 para continuar su proceso jurídico.
(milenio.com)