
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, defendió los resultados y estrategia de seguridad de su administración y lamentó que últimamente se hayan registrado, lo que denominó, “casos aislados de violencia”.
“Lamentamos mucho que se hayan presentado casos aislados de violencia, pero estos casos aislados no definen la situación de lo que acontece en la Ciudad de México; porque los homicidios vienen disminuyendo”, afirmó.
¿Cuáles fueron los resultados en seguridad?
Brugada presentó el informe de seguridad septiembre de 2025, donde presumió que su gobierno realiza un gran esfuerzo todos los días.
“Hoy podemos ver casos emblemáticos, que acontecen a la semana, donde de inmediato hay detenidos; donde se inicia el proceso de judicialización. Así que podemos asegurar que esta ciudad tiene resultados; tiene rumbo y reducción sostenida de delitos y de homicidios”, señaló.
Brugada destacó que este es el noveno mes del año con una reducción sostenida en los delitos de alto impacto, con 59 por ciento menos respecto a 2019, y de 12 por ciento con relación a 2024, así como la disminución en homicidio doloso y robo de vehículo con violencia,.
“En septiembre se demostró que hay también más detenciones, más judicializaciones, más órdenes de aprehensión que en cualquier otro momento del año y desde 2019. Con esto, septiembre refleja que la estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, insistió.
Además, la mandataria explicó que respecto a 2024, septiembre de 2025 reportó una baja del 10 por ciento en homicidio doloso y del 9 por ciento en robo de vehículo; mientras que al compararlo con 2019 fueron disminuciones del 48 y 55 por ciento, respecto a ambos delitos.
También, detalló que se registraron más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto, así como la captura de 49 objetivos prioritarios y la desarticulación de 44 células delictivas.
Brugada refirió que de enero a septiembre aumentaron en 65 por ciento las detenciones por extorsión con 227; mientras que en el caso de feminicidios se alcanzaron altos niveles de eficiencia ministerial con un aumento de 270 por ciento y de 125 por ciento en casos de homicidio.
Datos presentados por el titular de la SSC
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, fueron detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, de las cuales 723 pertenecían a 30 células delictivas desmanteladas; además de 227 detenciones desde enero por extorsión.
“Es importante resaltar que en lo que va de 2025 se ha registrado un incremento de 65.9 por ciento en las detenciones por este delito en comparación con lo registrado en el mismo periodo de 2024”, dijo.
Durante estas acciones fueron decomisadas más de 814 kg de mariguana, 150 kg de cocaína y aproximadamente 20 kg de metanfetamina.
Se aseguraron 894 armas cortas y largas, 117 cargadores y 8 mil 173 cartuchos, así como 3 mil 289 vehículos, 218 motocicletas desvalijadas y más de 17 mil toneladas de autopartes, agregó.
Asimismo, señaló que con la estrategia La Policía cerca de Ti se han realizado más de 2 millones de visitas a casas, negocios, escuelas y espacios públicos; y que de enero a septiembre de 2025 han sido detenidas mil 289 personas por el delito de violencia familiar.
“Durante la presente administración, la Secretaría ha incorporado a sus filas a mil 154 nuevos policías y ha otorgado 3 mil ascensos, más de 6 mil 700 condecoraciones y más de 20 mil 500 estímulos a las y los integrantes de la corporación”, dijo.
En el Informe de Seguridad presentado hoy con la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM, di a conocer que, entre el 5 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, mis compañeros de @SSC_CDMX han logrado la detención de 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, 723… pic.twitter.com/QtpafBYJUM
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) October 16, 2025
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, agregó que además de la disminución de 12 por ciento de los delitos de alto impacto de enero a septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, se logró un aumento de 21 por ciento en las detenciones y vinculaciones a proceso.
Asimismo, dijo que durante 2025 se han cumplimentado mil órdenes de aprehensión más que en 2024, lo que representa un aumento de 24 por ciento y da cuenta de la eficacia de los equipos de investigación de la Fiscalía.
En materia de combate a grupos delictivos, la fiscal destacó las detenciones de generadores de violencia de alto perfil, entre ellos líderes de organizaciones criminales dedicadas al narcomenudeo, la extorsión y el homicidio, como parte de las acciones de coordinación interinstitucional con autoridades de otros estados del país.
Percepción de seguridad o inseguridad en por medios: Brugada
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que si bien aún se debe mejorar la garantía de seguridad para la ciudadanía, la percepción de inseguridad también depende mucho de los medios.
Rechazó que exista un aumento de los asesinatos realizados por sicarios.
“Por supuesto que tenemos que trabajar mucho más, para que la población sienta o vayamos aparejadas en la disminución. Pero pues sí, habría que preguntar cómo se conforma la percepción de cada opinión de la población.
“Entonces, tenemos situaciones muy fuertes que se dan, muy relevantes y que a cada rato sale en los medios, y entonces decimos: bueno, ¿qué está pasando? ¿El sicariato ha aumentado? No, no ha aumentado. Dicen: ¿cómo es posible que ahora se esté asesinando? Bueno, no es nuevo”, señaló.
(milenio.com)