
Luego de casi tres años de permanecer cerrada al público, la puerta de la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será abierta mañana en la noche para que los ciudadanos sean testigos de la investidura de las cinco ministras y los cuatro ministros electos por voto popular, acto en el que está prevista la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En los últimos días, se llevaron a cabo trabajos de remozamiento a la puerta hecha de bronce y que pesa tres toneladas y media, la cual cuenta con cuatro paneles que representan diversas etapas de la historia: La evangelización, la República Federalista, la Reforma y el triunfo de la Revolución Mexicana que dio pie al México moderno.
La puerta estuvo cerrada durante la pandemia por covid, pero terminada la emergencia sanitaria se permitió el acceso al público bajo ciertos protocolos para evitar nuevos contagios.
Sin embargo, a partir de que la ministra Norma Piña Hernández asumió la presidencia del máximo tribunal de justicia en 2023, se ordenó cerrar el acceso principal, debido a las protestas y agresiones verbales contra algunos ministros, manifestaciones que se empezaron a desvanecer tras las primeras elecciones judiciales celebradas en junio del presente año.
No obstante, la puerta fue abierta el 22 de agosto de 2024 para que más de mil trabajadores de la Corte salieran a manifestarse contra la propuesta de reformar al Poder Judicial de la Federación (PJF).
Los empleados avanzaron lanzando consignas a favor de la independencia judicial, pero fueron confrontados por personas que mantenían plantones permanentes.
También, se abrió en noviembre del año pasado para despedir al ministro Luis María Aguilar Morales, quien pasó al retiro, así como a otros trabajadores que decidieron jubilarse.
Previo a la apertura de la puerta principal, este 1 de septiembre están previstos diversos eventos: uno de los cuales inciará a las 05:00 horas con un rito de purificación de pueblos indígenas en las oficinas del Alto Tribunal.
A las 6:00 horas se efectuará la Ceremonia de Consagración de Bastones de Mando y Servicio, en la Zona Arqueológica de Cuicuilco.
En ambos eventos no está prevista la asistencia de las nuevas ministras y los nuevos ministros.
Más tarde, a las 16:00 horas, los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Sara Irene Herrería Guerra, participarán en un ceremonia tradicional de pueblos indígenas para la “entrega de bastón de mando”, en avenida Pino Suárez, frente a la Corte.
A las 19:30 horas, en el Senado de la República, las ministras y ministros electos tomarán protesta al cargo, y después regresarán al Centro Histórico para que entre las 21:00 y 21:30 horas se realice la apertura de puertas de la Corte al pueblo de México.
Finalmente, a las 22:00 horas está prevista la sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se prevé la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
(milenio.com)