Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» EE.UU. “se rajó” en llevar a juicio a Cienfuegos: Gertz Manero

Esta nota fue creada el martes, 19 enero, 2021 a las 15:24 hrs

Las autoridades de Estados Unidos se “rajaron” de llevar a juicio al ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, porque carecían de pruebas para vincularlo con el crimen organizado, dijo el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.

El funcionario advirtió que llevará a juicio internacional el caso del general porque se trató de un “linchamiento” al asegurar que acudirá a las instancias correspondientes, “porque esto no se puede quedar así, porque esto es un asunto internacional”, manifestó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Fórmula.

“¿Cómo si tú tienes un asunto y una investigación sólida con pruebas irrefutables, las presentas ante un juez y luego te rajas? Y luego dices que retiras los cargos por razones de quien sabe qué cosa. Eso no tiene ningún valor en un procedimiento penal”, dijo.

Alejando Gertz declaró que es necesario acudir a un juicio internacional para conocer por qué Estados Unidos perdonó al general Cienfuegos, porque esa consideración la debieron tener siete años antes, cuando la DEA integró su expediente.

“Vamos a ir a juicio y ese juicio no nada más lo vamos a llevar en México, es un asunto de carácter internacional y lo vamos a llevar a los niveles que tengamos que llevar porque esto es un linchamiento.

“¿Por qué (lo personaron) cuando ya lo tenían presentado ante el juez? ¿O qué? ¿No encontraron elementos y dijeron vamos a echarle la bolita a estos y luego les aventamos a todos nuestros incondicionales para que nos fastidien y nos llevemos la friega? ¡No hombre, están locos!”

Comentó que el elemento para que la FGR decidiera no ejercer acción penal contra Cienfuegos fue “el hecho de que los propios acusadores le retiraron los cargos y lo declararon inocente”.

“Resulta que unos días después se arrepienten y le retiran los cargos que decían que estaban probados; lo declaran inocente, lo ponen en libertad absoluta y nos lo mandan a México. ¿Qué sentido lógico y jurídico puede tener toda una investigación que se tardó 8 años y de un día para otro los acusadores, que lo llevaron ante un gran jurado, de repente dicen ‘fíjate que no, no tenemos nada en contra de él; vamos a retirar los cargos, lo vamos a declarar inocente’?”, expresó.

El fiscal general comentó que en 2013, según la DEA, ésta comenzó una investigación de unos narcomenudistas en Las Vegas, Estados Unidos,  y encontraron a dos individuos que les denominan El H2 y El H9; hoy identificados como Juan Francisco Patrón Sánchez, y, su sobrino Daniel Isaac Silva Garate, respectivamente.

“En esa investigación empezaron hablar entre ellos respecto a que ellos tenían, a través de otros, contactos con el secretario de la Defensa y lo definen como un señor absolutamente distinto al que todos conocemos”.

No obstante, informó que tales personas de las que los agentes y autoridades estadunidenses habrían obtenido información están muertos.

“Por supuesto que vamos qué vamos a ver qué es lo que hay ahí. Ahora resulta que esos señores que hicieron toda esa investigación secreta y que obtuvieron información de dos individuos, quienes por cierto, están muertos. Así que si quisieras investigar ya te fastidiaste, ¿por qué con un muertito cómo lo declaras?

El fiscal general de la República comentó que no va a entrar en una guerra mediática por este caso, sino que solo irá a juicio, además de que buscará que Estados Unidos compruebe cómo llevaron una investigación de siete años, la presentaron ante un juez y “luego se echaron para atrás”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “EE.UU. “se rajó” en llevar a juicio a Cienfuegos: Gertz Manero”