
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó que México y Estados Unidos mantienen una relación colaborativa frente a la lucha contra los cárteles y el crimen organizado, como respuesta al comunicado que emitió la Embajada de Estados Unidos en México.
A través de un comunicado destacó que “nuestra cooperación se basa en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación”.
¿Qué dijo la SRE en el comunicado?
En relación al anuncio emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, en el que el canciller Ronald Johnson, aseguró que ambos países conforman un frente unido en el combate a los cárteles de la droga, pero siempre con respeto a las soberanías y en un tono de cooperación, la SRE subrayó que:
“La colaboración y el diálogo binacional, en un marco de respeto a las leyes de cada país, es la mejor herramienta para alcanzar el propósito de proteger a nuestras comunidades. Desde hace meses, trabajamos en un acuerdo de seguridad sobre esos principios: colaboración y respeto a la soberanía”.
Por ello, afirmó la cancillería que “México seguirá trabajando de manera coordinada con los Estados Unidos. En particular, respecto al combate contra el tráfico ilícito de drogas y de armas, lo cual es fundamental para disminuir la violencia”.
Precisó que México y Estados Unidos coinciden en que la colaboración entre ambos países se da “con respeto irrestricto a nuestras soberanías”.
“Cada quien debe trabajar en su país, para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y de armas”.
Además, recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad para “construir la paz con justicia”, a partir de la atención a las causas estructurales que propician la violencia, mientras se avanza en conseguir cero impunidad.
Sheinbaum negó intervención militar estadunidense
La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que las fuerzas armadas de Estados Unidos no entrarán a territorio mexicano, por lo que descartó que haya riesgo de invasión. La mandataria dijo que tenía conocimiento de esta orden, pero precisó que es para el combate a grupos de la delincuencia organizada dentro de la Unión Americana, según su declaración en la conferencia de matutina en Palacio Nacional.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, está descartado, absolutamente descartado, porque lo hemos manifestado en todas las llamadas, que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos.
Por su parte, el mandatario Donald Trump defendió enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país.
“América Latina tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento.
El mandatario reconoció que “libran un juego difícil” aunque justificó que lo hace por su país. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.
Las declaraciones de ambos presidentes se dieron luego de que el diario The New York Times (NYT) revelara que Donald Trump firmó un memorándum al Pentágono autorizando acciones militares contra ciertas redes de contrabando de drogas.
(milenio.com)