La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) urgió al Congreso de la Unión a avanzar en la aprobación de las iniciativas presidenciales en materia de seguridad y justicia.
Durante la Reunión para el Fortalecimiento de la Seguridad, la Paz y la Justicia entre la Conago y legisladores, el presidente de la Conferencia y gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, pidió a los diputados federales y senadores que estas iniciativas se evalúen en función, no del color político, sino de los argumentos en que se sustentan.
Sostuvo que hay la convicción de que hay mucho mérito en estas iniciativas presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto.
No obstante, admitió que “estamos seguros, que de una buena iniciativa presidencial, surgirá una mejor legislación, con el concurso y la aportación de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión”.
Incluso, refrendó que desde la Conago “vemos positivamente la creación de 32 policías estatales únicas, fuertes y confiables, que sustituyan a mil 800 corporaciones municipales débiles y con pocas capacidades”, una iniciativa que ya fue presentada ante la Cámara de Senadores por el presidente Peña Nieto el pasado 1 de diciembre.
Herrera Caldera defendió la propuesta de mando único, que dijo ha demostrado ya su eficiencia y muestra de ello son los casos exitosos de Durango –en la Comarca Lagunera- y aquí mismo en el Distrito Federal.
“Vemos positivamente y respaldamos las iniciativas que nos ayudarán a definir con claridad las competencias en materia penal y de combate al delito”, enfatizó.
“Estamos por ejemplo, en pleno proceso de implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales, que representa sin lugar a dudas, una de las transformaciones jurídicas más relevantes del último siglo en México”, apuntó.
También, manifestó, “vemos positivamente los trabajos que actualmente se realizan desde el CIDE para integrar propuestas que se convertirán en iniciativas, para fortalecer la justicia cotidiana en nuestro país”.
En ese contexto, enfatizó que ven –sin lugar a dudas- muy positivo, el enriquecedor proceso de diálogo para integrar el Sistema Nacional Anticorrupción.
Además dijo que la Conago respalda plenamente, la iniciativa del Presidente Peña Nieto, de crear tres nuevas zonas económicas especiales en México.
Esto se trata sin lugar a dudas de una transformación, pasando de una política asistencial para el sur-sureste del país, a una política productiva, que potencie y aproveche al máximo las capacidades y riquezas de esta importante zona del país.
Asimismo, dijo que la Conferencia Nacional de Gobernadores se pronuncia a favor del fortalecimiento de las instituciones desde el ejercicio de la política; política de los acuerdos, política con altura de miras, política de responsabilidades.
Reconoció y valoró ampliamente el trabajo y los históricos acuerdos que esta legislatura ha alcanzado en los últimos años. Por ello, pidió –con pleno respeto a su soberanía- que estas iniciativas sean evaluadas en función del interés superior de México.