
El PRI en el Senado informó que no asistirá este lunes a la toma de protesta de los nuevos integrantes del poder judicial.
Al señalar que “no convalidará un proceso que, en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes y debilitan la vida democrática de México”.
Postura política del PRI
Los 13 senadores del PRI destacaron que expusieron que “nuestra decisión responde a una postura de congruencia política” y argumentaron que no asistirán a la instalación del poder judicial, porque la reforma impulsada por Morena se convirtió en un mecanismo de control político.
“Se adueñaron del poder judicial y lo sometieron a intereses de partido, anulando los contrapesos que garantizan la libertad y los derechos de los mexicanos a base de acordeones que niegan ahora y desconocen”.
Asimismo, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, en su cuenta de X, hizo mención de lo anterior con un video publicado en el cual menciona que “no van a legitimar esta farsa”.
Esta postura del PRI se enmarca en un contexto de creciente tensión política en México, donde la reforma judicial impulsada por Morena ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que considera que atenta contra la división de poderes y la autonomía de las instituciones.
¿PAN respalda al PRI?
El dirigente nacional, Jorge Romero, declaró que Acción Nacional “no llegará a aplaudir ni avalar” el arranque del nuevo Poder Judicial.
En conferencia de prensa el 30 de agosto Romero afirmó que el PAN “buscará la manera de expresarse” en la ceremonia, pero rechazó legitimar lo que considera un proceso ilegítimo: “no vamos a llegar a aplaudir lo que es el producto de un proceso que hemos descalificado desde el principio”.
“Los vamos a estar observando, no como amenaza, sino como ciudadanos. Para nosotros es obvia la inconstitucionalidad de origen, pero pueden lograr una legitimidad posterior si en el ejercicio de su encargo cumplen con la ley”, señaló.
(milenio.com)