
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se recorrieron 24 estados del país que permanecen al IMSS-Bienestar, en donde se hizo una revisión exhaustiva en cada uno de los centros de salud, y, con ello, un diagnóstico que arrojó la falta de 2 mil 900 integrantes de la salud y 3 mil 300 equipos de especialidad, por lo que se destinarán 21 mil millones de pesos de manera urgente.
“Bueno, ese diagnóstico lo acabamos de cerrar el día de hoy (sábado), y lo que hemos analizado, y lo vamos a hacer, es que en todo el país se requieren 3 mil 300 equipos diversos, esos los vamos a empezar a comprar desde este año. Desde monitores en una cama, equipo diverso, hasta, como es el caso de aquí, aceleradores lineales para la atención alcance. Todo el equipo está contemplando”.
“Nuevos hospitales, sustituciones y también personal médico, mil médicos especialistas y mil 900 enfermeros. Esto significa cerca de 21 mil millones de pesos que los vamos a destinar a lo urgente desde 2025 y la otra parte en 2026 y ya una última parte en 2027″, añadió.
Durante la supervisión de la nueva área de braquiterapias de la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología del IMSS-Bienestar en Guadalupe, Zacatecas, destacó que el sistema de salud estará completo, por lo que agradeció a todo el personal.
En Zacatecas, comentó, “vamos invertir de manera inmediata 621 millones de pesos para todo el equipamiento y mil 100 millones de pesos para los nuevos hospitales”.
Mencionó que el próximo año se irán integrando poco a por los tres sistemas de salud (IMSS-Issste-Ssa), pues el objetivo en el sexenio es que se pueda atender a toda la población sin importar donde esté: “vamos a construir, entre todas y entre todos y lo vamos a lograr”.
“En nuestro país el acceso a la salud no es una mercancía para que pueda pagar por su atención a la salud, es un derecho del pueblo de México y el pueblo de México va a tener el mejor sistema de salud pública”.
En su intervención, la mandataria refirió que actualmente la economía “esta fuerte, está sólida”, porque a diferencia de los gobiernos neoliberales, en el proyecto de la 4T, encabezado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador los recursos se destinan para beneficio del pueblo.
Reconoce a trabajadores migrantes
Al final de su discurso la Presidenta interactuó con los asistentes y les pidió levantar la mano si alguno tenía un familiar del otro lado de la frontera norte:
“Dígale a todos los zacatecanos y zacatecas que están por allá que es su presidenta y su pueblo los quieren, los protege, estamos atentos a ellos y hay que decirlo bien y fuerte: a todo el mundo que lo sepa. Estados Unidos no sería el país que es si no fuera por los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.
Por otra parte, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar recordó que en Zacatecas se cierran las giras por la consolidación del Seguro Socia-Bienestar.
“Durante esta primera gira presidencial seguimos las venas del país hasta su último ramal. 24 estados recorridos, hospitales y centros de salud escuchados en su pulso cotidiano… Sostuvimos 72 horas de reuniones técnicas con nuestra presidenta, revisando uno a uno los avances y desafíos. También conocimos los 212 equipos regionales de conducción médica que sostienen con discreción y firmeza el pulso diario de nuestra institución”.
Vacunas contra sarampión, suficientes: secretario de Salud
El titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowit, hizo referencia al brote de sarampión que se registra en el país y aseguró que hay suficientes vacunas para controlarlo.
En su intervención, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, agradeció la construcción de este centro de salud y también hizo referencia al tema de seguridad al asegurar que en la entidad se “siembra la paz”.
“Nos sumamos desde el inicio a la estrategia nacional de seguridad que usted ha pulsado a través de los cuatro pilares, y así es como en Zacatecas tiene muy buenos resultados y se refleja en las calles, en los municipios y en la vida de nuestra gente, esa transformación no es una promesa, sino una realidad que ahora ya se ve y se vive”, destacó.
El gobernador concluyó su mensaje señalando que la titular del Ejecutivo federal “no viene a convencer, sino a demostrar que la unidad y la solidez de nuestro movimiento sigue en la ruta hacia la transformación de la vida pública”.
(milenio.com)