
Las intensas lluvias han generado estragos en municipios de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que iniciarán un censo para apoyar a la población afectada.
“El jueves por la tarde se registraron lluvias torrenciales en 5 estados de la República, particularmente la región de la Huasteca y municipios colindantes, estamos hablando de San Luis Potosí, de Veracruz, de Querétaro, Hidalgo y Puebla”, indicó.
Acciones ante inundaciones
A través de un video de redes sociales, la titular del Ejecutivo informó que el viernes 10 de octubre, se instaló el Comité de Protección Civil, con el cual le han dado seguimiento a las acciones implementadas para auxiliar a la ciudadanía, en coordinación con los respectivos gobernadores.
Asimismo, recordó que desde el jueves que inició la contingencia se activó el Plan DN-III-E de Defensa y el Plan Marina para apoyar a los estados afectados.
“Son cerca de 111 municipios afectados. Desde el primer momento se está trabajando para la apertura de caminos, fueron varias carreteras federales afectadas, 108 interrupciones en 18 carreteras federales”, dijo.
Ante ello indicó que ya se han atendido las 103 interrupciones y continúan trabajando para atender las 5 restantes. Por su parte, mencionó que los gobernadores también están haciendo lo mismo con las vialidades estatales y rurales afectadas.
Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por las lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado. pic.twitter.com/DzsDWeQsju
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
Sheinbaum visitará estados afectados; entregará apoyos
Como parte de las acciones de seguimiento de daños, la mandataria indicó que hará una visita a los estados con estragos por lluvias, comenzando hoy y mañana con Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Mencionó que al igual que en otras ocasiones iniciarán un censo para cuantificar los daños y poder apoyar a las familias que perdieron a un familiar o que todavía los siguen buscando.
“Les pido por favor que puedan llamar al 079, ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población, en coordinación, repito, con los 5 estados de la República”, exhortó.
Dijo que el gobierno federal está enfocado también en que haya alimentación, agua potable y que los refugios trabajen a 100 por ciento en coordinación con los 5 gobernadores.
Sheinbaum recorre municipios de Puebla
La presidenta Claudia Sheinbaum comenzó los recorridos en Puebla, uno de los estados más afectados por las lluvias torrenciales, en donde aseguró que, “estamos con ustedes y sepan que no vamos a dejar a nadie desamparado”.
Informó que este lunes arrancará el censo de personas afectadas, en tanto que Defensa y Marina instalaron comedores comunitarios.
“En Puebla recorrimos La Ceiba, donde este lunes las brigadas de la Secretaría de Bienestar comienzan el censo de afectaciones. Elementos de Defensa Nacional y Marina apoyan con cocinas comunitarias y una planta potabilizadora para atender diez mil personas durante la emergencia”.
Antes, estuvo en Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en esa entidad, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo.
Dijo que atienden elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como los gobiernos estatal y municipal.
La mandataria federal estuvo acompañada por Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación, además de los titulares de Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo; y de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, además del gobernador poblano, Alejandro Armenta.
La Presidenta destacó que “el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas”.
Sheinbaum acudió al albergue temporal instalado en el recinto ferial de Huauchinango, donde informó que a partir de este lunes la Secretaría de Bienestar federal iniciará con un censo en los municipios y localidades afectadas, con el objetivo de ejecutar limpieza en la zona y posteriormente entregar apoyos de acuerdo a lo que cada familia perdió durante el siniestro.
“Todos van a tener apoyos para poder restablecer sus viviendas”, se comprometió.
Esta tarde también acudirá a Hidalgo y Veracruz, estados también afectados por las lluvias de los últimos días.
Por la noche, encabezará el Comité de Emergencia y mañana durante la conferencia desde Palacio Nacional informará sobre las acciones de apoyo a los damnificados en al menos 111 municipios de los estados de Hidalgo, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
En Puebla recorrimos La Ceiba, donde este lunes las brigadas de la Secretaría de Bienestar comienzan el censo de afectaciones.
Elementos de Defensa Nacional y Marina apoyan con cocinas comunitarias y una planta potabilizadora para atender diez mil personas durante la… pic.twitter.com/28bCPsI0b8
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
Monreal anuncia centro de acopio en San Lázaro
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio de San Lázaro, con el fin de recolectar víveres y artículos de primera necesidad para ayudar a la población afectada por las intensas lluvias.
El también líder parlamentario de Morena expresó la solidaridad del órgano legislativo con las familias damnificadas y manifestó su reconocimiento al personal de la Defensa y Marina desplegado para auxiliar a la población.
Pedirán a senadores de Morena donar parte de su dieta para estados afectados
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier solicitará a su bancada que done una buena parte de su dieta, para destinarla al plan de ayuda a los damnificados por las intensas lluvias.
Este apoyo, dijo, se destinará a la Cruz Roja, al Ejército y a las autoridades locales para que manden ayuda a los cientos de familias que fueron afectadas por estos desastres naturales.
Asimismo, Ignacio Mier dijo que ha recibido llamadas de empresarios solidarios que quieren facilitar maquinaria para sumar esfuerzos en estos difíciles momentos para Puebla y estados vecinos cuestión que ya también le informó al secretario de Gobierno de Puebla, para que entren en contacto con ellos y se realicen las labores de manera prioritaria.
(milenio.com)