El Partido de la Revolución Democrática (PRD) capitalino externó su beneplácito por los cambios en el gabinete del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, pues incluyó a “figuras políticas con experiencia, conocimiento, capacidad de interlocución y con una visión plural y progresista”.
En entrevista, el presidente de esa fuerzas política en la ciudad de México, Raúl Flores García, informó que de manera inmediata establecerán una relación política y de trabajo con los nuevos titulares para privilegiar la agenda progresista de la ciudad.
El nuevo equipo abonará a conformar un gobierno eficaz y cercano a la sociedad, “soslayando los intereses políticos particulares o de grupo”.
De acuerdo con el digiente perredista, los cambios “reflejan un mensaje positivo en materia de pluralidad política y de acercamiento con todos los sectores de la sociedad, con especial énfasis en áreas estratégicas como desarrollo social, educación y asuntos jurídicos”.
El objetivo es “lograr el gobierno resolutivo, ejecutivo y con capacidad de decisión que contribuya a consolidar el proyecto político que el jefe de Gobierno comprometió con la ciudadanía”, precisó.
El dirigente perredista capitalino destacó la designación de Jorge Gaviño al frente del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y dijo que confían en que “volverá a hacer del Metro un sistema de transporte que sea emblema y orgullo de la ciudad de México”.
Respecto de la nueva secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, Flores García subrayó que tiene una amplia capacidad de interlocución con la sociedad civil y sensibilidad democrática, lo “que representa un claro mensaje de apertura política”.
Además, la incorporación de Amalia García a la Secretaría del Trabajo es “una garantía por sus antecedentes de lucha desde la izquierda con una visión a favor de los trabajadores y sus derechos”, y ayudará a propiciar el florecimiento económico del Distrito Federal.
Sobre José Ramón Amieva al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, el líder del PRD local señaló que “va a generar una reestructuración de los programas sociales para conducirlos con orden, transparencia, legalidad y honestidad”.
En cuanto al nombramiento de Manuel Granados como consejero Jurídico, aseguró que se busca fortalecer una visión de congruencia con el jefe de Gobierno, que aportará su experiencia para impulsar las leyes progresistas que requieren la ciudad y sus habitantes.
Flores García también celebró la designación de Alejandra Barrales como titular de la Secretaría de Educación local, “sin duda va a imprimir una sensibilidad y un nuevo sentido al esfuerzo educativo que urgentemente se requiere”.