
Un secretario en funciones de juez federal concedió una suspensión provisional que impide la expulsión o destierro del país de José Luis Sánchez Valencia, El Chalamán, primo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con registros judiciales, el secretario del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal concedió la medida cautelar solicitada por el quejoso.
¿De qué lo acusa EU?
La demanda de garantías fue presentada el miércoles 28 de agosto y después se admitió a trámite. Cabe recordar que el 25 de agosto, las fuerzas federales detuvieron a El Chalamán en la ciudad de Colima.
El detenido cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Era buscado por autoridades de la Unión Americana por narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores.
¿Qué se sabe del primo de El Mencho?
¿Quién es El Chalamán?
Acorde con los primeros reportes, José Luis ‘N’ es un personaje cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, fundador y líder principal del cártel de las cuatro letras. Incluso, se le señala como presunto familiar del capo, aunque se desconoce cuál es su parentesco.
El corrido titulado El Chalamán, de Los originales de San Juan, refiere que el hombre es originario de Michoacán, específicamente de una zona vecina a Apatzingán.
“Dicen que es contrabandista, pero nada le han encontrado”, se escucha en una parte de la canción, de 3:06 minutos de duración.
De acuerdo con la SSPC, José Luis ‘N’ fue detenido a raíz de una orden de detención provisional con fines de extradición por delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Aunque no se dieron a conocer detalles sobre cuál es su papel dentro del CJNG, destaca que Colima es una de las zonas estratégicas de la organización criminal.
Su valor para el crimen organizado no radica solo en su ubicación geográfica, sino también en el control de rutas logísticas, puertos clave y conexiones con otras regiones de influencia criminal.
La joya del estado es el Puerto de Manzanillo, considerado el más importante del país en movimiento de carga comercial.
Por otra parte, destaca que uno de sus apellidos es: Valencia, mismo que tiene peso significativo en la historia del narcotráfico en México, particularmente en la conformación y expansión del CJNG.
El Mencho está casado con Rosalinda González Valencia, alias ‘La Jefa’, miembro de una familia históricamente vinculada al narcotráfico. Los González Valencia, también conocidos como Los Cuinis, son originarios de Aguililla, Michoacán, y se convirtieron en una pieza clave del aparato financiero del CJNG.
La familia González Valencia forma parte de una red más amplia de clanes familiares ligados por sangre y negocios ilícitos, entre ellos los Valencia Cornelio, fundadores del extinto Cártel del Milenio, una organización que operó en Michoacán, Jalisco y Colima hasta su fragmentación a inicios de los años 2010.
(milenio.com)