El diputado perredista José Luis Esquivel Zalpa convocó a los congresos locales a aprobar la minuta de reforma constitucional en materia de desapariciones forzadas, que fue avalada por el Congreso de la Unión el pasado 30 de abril.
En un comunicado, el legislador michoacano destacó que los congresos estatales deben “salir del impasse legislativo en que se hallan y a poner de su parte para darle continuidad a la reforma constitucional en materia de secuestro y desaparición forzada”.
Esquivel Zalpa opinó que el respaldo de las legislaturas estatales, como integrantes del Constituyente Permanente del país a la reforma al Artículo 73 constitucional, será un paso en la dirección correcta para combatir la violencia criminal, que ha tenido, entre otras consecuencias, la desaparición forzada de miles de ciudadanos.
Recordó que en el último día del tercer y último periodo de sesiones, el pasado 30 de abril, las cámaras de Senadores y de Diputados hicieron eco del reclamo nacional e internacional en este tema y aprobaron la reforma a la Constitución.
En esa reforma se faculta al Congreso de la Unión a expedir leyes generales en materia de desaparición forzada, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, la tortura, y de otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
Esquivel Zalpa expuso que debido a ello, solicitará, mediante un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortar a las legislaturas estatales para darle continuidad al proceso legislativo en torno a la mencionada reforma constitucional.
Reveló que esta reforma requiere de la aprobación mayoritaria de los congresos estatales, por lo menos 17 de 31, como integrantes del Constituyente Permanente, para ser promulgada por el Ejecutivo federal.
A su parecer, se espera el próximo periodo ordinario de sesiones, de la LXIII Legislatura federal o de que entren en funciones las nuevas legislaturas en los estados donde se renovarán los congresos locales, el próximo 7 de junio, para llevar a cabo esta acción.