En México se registran cada año entre cinco mil y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años y cada año mueren más de dos mil niños y adolescentes por esta causa, alertó la senadora María Elena Barrera Tapia.
La legisladora del Partido Verde detalló que de acuerdo al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, la mayoría de los casos de cáncer infantil son por leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central.
Por ello, pidió redoblar esfuerzos para informar a la población de los síntomas que indican que un menor está desarrollando cáncer.
Barrera Tapia señaló que este padecimiento puede tener muchas causas como la mala alimentación, la actividad física, el medio ambiente y la carga genética que hacen más vulnerable a un niño.
Y lamentablemente en el caso del cáncer infantil también se trata de un enemigo silencioso, dado que lo más frecuente es que pasen meses antes de que el cáncer sea diagnosticado, y en muchos casos cuando el paciente inicia los tratamientos, la enfermedad ya se encuentra en fase tres o cuatro, agregó.
En México existen 54 Unidades Médicas Acreditadas para atender pacientes menores de edad con este padecimiento y más de 50 organizaciones civiles que ofrecen el acompañamiento y apoyo a pacientes y familiares, así como acciones de prevención.