
Con una ceremonia solemne encabezada por el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, y altos mandos de la Fuerza Aérea y Guardia Nacional, se conmemoró este 5 de septiembre el Día del Estado Mayor.
El general de División Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, destacó durante su discurso el papel de la institución como pieza clave en la construcción del país y en la consolidación de las Fuerzas Armadas.
“Generaciones enteras han entregado talento, capacidad y esfuerzo para construir, consolidar y heredarnos esta entidad que cuenta con una cultura organizacional propia”, señaló.
El jefe militar destacó que este órgano de la Defensa ha evolucionado hacia un enfoque moderno y de largo plazo.
“Estamos transitando de un enfoque de adquisición de capacidades a uno de preparación auténtica de sus integrantes. Ese es el norte marcado por nuestro alto mando”, afirmó.
También hizo énfasis en el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Nación y reconoció la importancia de los soldados en materia de seguridad.
“Le refrendamos la convicción de contribuir sin descanso ni titubeo al cumplimiento de las misiones asignadas en esta fase del derrotero bajo su atinada tutela”, le dio al general Trevilla Trejo.
“Sabemos que nuestro país requiere del renovado impulso y la acción decidida de cada soldado para afrontar las delicadas coyunturas actuales que atentan contra la seguridad y defensa de México.
En el evento, realizado en el Campo Deportivo Militar “Marte”, el general de división hizo entrega de la Distinción de Desempeño de Estado Mayor a oficiales y tropa por más de tres años ininterrumpidos o cinco años acumulados de labor. Cada galardonado recibió, además, una moneda conmemorativa.
El evento reunió a generales, oficiales, cadetes y tropa, además de invitados especiales. En el presidio estaban, además del secretario de la Defensa, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano; Román Carmona Landa, comandante de la Fuerza Aérea; y Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional.
También se proyectó un video conmemorativo con el que se recordó la evolución del Estado Mayor desde su creación en 1823, hasta su transformación reciente en 2022, con la integración del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, que hoy coordina al Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional bajo un mismo eje estratégico.
(milenio.com)