
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó en claro que las funciones en materia de seguridad en territorio nacional corresponden “exclusivamente a las autoridades mexicanas”.
En una tarjeta informativa para responder a las declaraciones del senador de Estados Unidos, Ted Cruz, la cancillería recordó que se está preparando un nuevo programa de trabajo en materia de seguridad bajo los principios de “confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación”.
“Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”, remarcó.
Esta mañana, en una conferencia de prensa en la embajada de Estados Unidos, Cruz llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a aceptar la ayuda que ofrece su país para combatir a los cárteles en México. El ofrecimiento lo hizo “como amigos”.
En este contexto, el gobierno mexicano insistió en que existe una buena cooperación en materia de seguridad con base en las leyes de cada país y en los tratados internacionales adoptados “siempre con respeto a la soberanía, que es irrenunciable”.
“En las conversaciones que se tienen con el Departamento de Estado desde hace varios meses sobre un nuevo entendimiento para un programa de trabajo en materia de seguridad, se parte de que la cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación, como lo estableció claramente la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó.
Según la cancillería, esta postura fue expresada directamente por el secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente, al senador Cruz, con quien se reunió en la sede de la SRE esta mañana.
(milenio.com)