
Después de tres horas de reunión y sin emitir declaraciones, empresarios de aerolíneas y funcionarios federales concluyeron en Palacio Nacional, este viernes, el análisis inicial del impacto de la decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la autorización de vuelo a 13 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Así se percibió la reunión
Fue alrededor de las 11:30 horas cuando el director general del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), Juan José Padilla Olmos, arribó a Palacio Nacional, junto con su equipo cercano, siendo el primer invitado en llegar.
Posteriormente a este hecho, asistieron:
- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente
- La subsecretaria de Transportes, Tania Carro Toledo
- El director general del AIFA, Isidoro Pastor.
De la parte empresarial llegaron:
- El director general de Volaris, Enrique Beltranena
- Presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico, Javier Arrigunaga
- El director de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que este encuentro tenía como objetivo conocer la perspectiva de las compañías sobre la postura de Estados Unidos sobre la cancelación de vuelos y así poder conocer qué pasó debía tomarse.
Después de tres horas de reunión, funcionarios como el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva; la subsecretaria, Tania Carredo y el director general del AICM decidieron salir a pie por la calle de Moneda hacia sus camionetas, sin dar declaración alguna.
De igual forma, el director del AIFA tomó este mismo camino, sin emitir alguna palabra sobre lo que se trató en el encuentro.
Por su parte, los directivos de las aerolíneas como Enrique Beltranena y Juan Carlos Zuazua, decidieron salir dentro de sus camionetas por la calle de Correo Mayor.
De esta forma, fue como funcionarios y directivos salieron sin dar ninguna declaración sobre cuál será la postura que tomará México contra Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum dio a conocer que solicitó al titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente comunicarse con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio para abordar en una reunión esta problemática.
La mandataria especificó que el objetivo es que en dicho encuentro participe también el titular del Departamento de Transporte (DOT), Sean Duffy, así como otros funcionarios relacionados con el sector.
Se buscará en esta reunión “revisar si tienen fundamento (la decisión de Estados Unidos), que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral.
“No vaya a ser pues que haya un interés de otro tipo, ¿verdad? Pues puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadunidenses. Por eso digo, no vaya a ser que haya una situación de este tipo”, expuso Sheinbaum.
(milenio.com)






