
Durante una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y los secretarios generales de Gobierno de todo el país, se acordó actualizar los protocolos de seguridad para casos de manifestaciones si vulnerar el derecho a la libertad de expresión, de quienes hacen cobertura informativa, de comerciantes y empresarios, transeúntes y de los cuerpos policiacos.
El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que tuvieron una especie de conferencia en la mesa nacional para actualizar el protocolo porque las manifestaciones han cambiado y se necesita tomar en cuenta otros temas para garantizar la seguridad de todas y todos.
Nuevos protocolos para atender manifestaciones en Edomex
En el caso mexiquense, dijo, este mismo año habrá un nuevo protocolo de seguridad para atender las manifestaciones, donde se respeten puntualmente los derechos humanos de transeúntes, manifestantes, cuerpos policiacos y de quienes representan a los medios de comunicación y dan cobertura al acontecer en la entidad.
Derivado de los hechos registrados el 2 de octubre, donde manifestantes armados con palos, picos y bombas molotov causaron daños en comercios y quemaron una patrulla; y los elementos policiacos agredieron a por lo menos ocho reporteros, reporteras y fotógrafos que cubrían la manifestación, aseguró que el gobierno estatal será respetuoso del trabajo de las y los medios de comunicación.
Forma de protesta ha cambiado
“Desde el gobierno seremos respetuosos del trabajo de ustedes, se tiene garantizada la amplia libertad de información” y reconoció que en este caso hubo “algunas circunstancias” y no se cumplieron los protocolos.
Es evidente también que la forma de protestar ha cambiado, por lo cual está actualizado el protocolo en sus dos vertientes, las genéricas y las que tienen que ver con condiciones de género, lo cual debe estar listo este mismo año.
“Ya estamos escuchando a la secretaría de Gobernación, a la Consejería Jurídica, a los principales municipios, a la Codhem, para que este protocolo garantice a manifestantes, periodistas, al ciudadano en general y la seguridad de los policías para que viva un ambiente de libertad” destacó.
Al ser cuestionado sobre la actuación del alcalde, Ricardo Moreno, señaló que hablaron con él y se le planteó la necesidad de revisar el caso para que no haya excesos en la atención, porque sin duda se privilegió el cuidado al centro, a la gente asistente a las ferias del Alfeñique y del Libro, donde todo estuvo correcto, no así en el respeto a la libertad de expresión, donde fallaron los protocolos.
“Eso estuvo correcto, pero creo que faltaba unos protocolos, pero a pesar de eso desde el Gobierno de Estado ratifico, vamos a mantener la libertad de expresión” concluyó el encargado de la política interna de la entidad mexiquense.
(milenio.com)