El presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, confirmó su asistencia a la reunión a la que fueron convocados los dirigentes de los 10 partidos políticos nacionales con registro para ser informados sobre las medidas de seguridad para los próximos comicios.
La Coordinación de Comunicación Social del PAN informó que Madero regresará a la Ciudad de México para acudir a ese encuentro en el que los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del INE abordarán las medidas instrumentadas para garantizar la seguridad del proceso electoral.
La víspera la Segob informó que el diálogo, que se llevará a cabo en sus instalaciones el viernes por la tarde, también tendrá como propósito lograr los acuerdos para brindar seguridad a los candidatos a las gubernaturas que lo requieran.
El 13 de febrero pasado, Madero Muñoz propuso instalar una mesa tripartita entre la Segob, el INE y los 10 líderes partidistas para abordar el tema de cómo “blindar” los comicios del crimen organizado y de la utilización gubernamental de recursos para campañas.
En una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), así como diversos dirigentes y representantes de partidos políticos, planteó cuatro puntos.
Entre ellos blindaje en la seguridad de candidatos, equipos de campaña y funcionarios electorales, así como para evitar el uso de recursos públicos en campañas, y candidatos vinculados a la delincuencia organizada, y contra la utilización de recursos financieros de procedencia ilícita.
El 14 de octubre de 2014, el entonces presidente interino del PAN, Ricardo Anaya, y el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, acordaron avanzar en las negociaciones para “blindar” el proceso electoral y certificar que sus candidatos no tuvieran vínculos con el crimen organizado.
Anaya Cortés informó en esa ocasión que sostuvo un primer encuentro con su homólogo del PRD, Carlos Navarrete, con quien acordó que se reunirían una vez más e invitarían al presidente del PRI, César Camacho Quiroz, a fin de profundizar sobre el tema.
Dos días después se llevó a cabo un encuentro entre los presidentes de los partidos mayoritarios, en el que intercambiaron puntos de vista sobre el proceso electoral y la convicción de que las instituciones democráticas deberán conducirse por los cauces previstos en la ley.
Los líderes partidistas coincidieron en impulsar medidas para cuidar el perfil de los candidatos y salvaguardar las campañas de intereses contrarios a la legalidad, e intercambiaron preocupaciones sobre los acontecimientos en Guerrero.
Este jueves Madero realizó una gira de trabajo por Chihuahua, a donde acudió en apoyo a los candidatos a diputados federales y locales para los nueve distritos que se disputarán.