
En lo que va del año, en el litoral de Quintana Roo, han sido recolectadas 45 mil toneladas de sargazo, informaron autoridades de la Secretaría de Marina (Marina), quienes señalaron que este año ha existido una llegada más agresiva de esta alga, pues en 2024 sólo se recolectaron 17 mil 700 toneladas.
Tan solo en esta temporada, las acciones han permitido una recolección promedio de 4 mil 147 toneladas en el mar y 4 mil 26 toneladas en tierra, lo que representa un total superior a 8 mil 170 toneladas recolectadas por parte de la Marina.
La dependencia indicó que esta labor se lleva a cabo con la colaboración de los tres órdenes de gobierno, además del sector hotelero y la iniciativa privada.
Detalló que para su implementación se ha dividido la operación en tres zonas estratégicas:
Zona norte – Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos
Zona centro – Playa del Carmen, Cozumel y Tulum
Zona sur – desde Mahahual hasta Xcalak
El instituto naval mencionó que se ha desplegado a personal, maquinaria especializada y diversos medios a lo largo de los casi mil kilómetros de costa de Quintana Roo, entre los que destacan:
Un Buque Sargacero Oceánico, principal medio de recolección vía marítima cuya labor ha llegado hasta 90 toneladas extraídas en un solo día)
11 Buques Sargaceros Costeros
22 embarcaciones menores de apoyo
Equipos removedores de sargazo
8 mil 850 metros de barreras de contención
Aproximadamente 400 elementos navales distribuidos en diferentes puntos del estado
Añadió que una de las fases clave de la estrategia es la contención costera, que se ejecuta mediante la instalación de barreras en playas con alta incidencia de recale.
Estas estructuras, aprovechando las corrientes, oleaje y dirección del viento, permiten redirigir el sargazo a puntos específicos para su extracción con equipos manuales o mecánicos.
(milenio.com)