Una administración de justicia confiable, eficaz, expedita y transparente es la mejor vía para superar problemas de tensión social, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar.
Al encabezar la firma de dos convenios y la entrega de certificados a nuevos mediadores, expuso que la mediación debe ser un complemento de la administración de justicia.
Enfatizó que en el órgano jurisdiccional capitalino se ejecuta una ambiciosa política pública de mediación por lo que, a la fecha, la ciudad de México cuenta con 259 profesionales del derecho formados como mediadores para la gestión y resolución de conflictos legales, cuando en 2008 se tenían apenas 10.
En el auditorio Benito Juárez del tribunal, el magistrado presidente reiteró que con la mediación, vista como complemento de la administración de justicia, disminuye la enorme carga de asuntos que diariamente ingresan a los juzgados.
Acompañado por la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Rocío Ruiz de Chávez, abundó que además se contribuye a la racionalización del uso de los servicios jurisdiccionales.
Insistió en que se debe alentar a la sociedad para que sus integrantes tomen parte en la solución de sus conflictos legales a través de la mediación.
Durante el acto, Elías Azar firmó un convenio con el Colegio Nacional de Correduría Pública para poner en marcha un curso destinado a la formación de mediadores en ese gremio.
Su presidente, Paulo Magaña Rodríguez, manifestó que no duda de que los 400 profesionales del ramo que existen en el país estén interesados en capacitarse.
Elías Azar también firmó un documento para los mismos efectos con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, José Luis Beato, que establece la cooperación para establecer un módulo en la sede de la organización, en el que los agremiados puedan hacer uso de la mediación para dirimir sus diferendos.
Durante la ceremonia, en la que se entregaron certificados a 15 nuevos mediadores a quienes se les tomó protesta, el consejero jurídico y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal, José Ramón Amieva Gálvez, subrayó la importancia de abonar a favor de la cultura de la paz, la cual se promueve con mecanismos como la mediación.
En el acto participaron el secretario de Desarrollo Económico del gobierno local, Salomón Chertorivski Woldenberg, y el director del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Pascual Hernández Mergoldd.