
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, denunció que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, puede ser sujeta de responsabilidad política, administrativa y hasta penal, por encubrir al ex gobernador de la entidad, César Duarte.
Lo anterior, afirmó, al no dar información a los abogados que llevaban la demanda civil en Estados Unidos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, lavado de dinero y desvío de fondos públicos para adquirir más de 50 propiedades, que se emprendió desde la administración de Javier Corral.
“El hecho de no haber mandado la información requerida, si la hubiese tenido y si la tiene, como gobernadora del estado, todos los elementos para estas investigaciones y denuncias en Estados Unidos y no las manda, estamos hablando de la comisión de un delito”.
En el episodio 14 del podcast del partido guinda La Moreniza, Alcalde Luján criticó el video que salió a la luz hace unos días, donde Duarte sale bailando en un bar, dijo es arrogancia y burla.
“Este cuate (César Duarte) al salir y bailar, con toda esta arrogancia, burlándose, impune, no se da cuenta que la reacción de Chihuahua es de absoluto rechazo, de decir ¿qué es esto? No creo que haya un chihuahuense que aplauda esta circunstancia”, refirió.
El senador y ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, mostró documentación donde el despacho que llevaba la demanda en contra del ex mandatario priista en Estados Unidos requirió información al gobierno de Campos y “nunca contestaron”, por lo que acusó a la gobernadora de dejar de actuar en el caso.
“La gobernadora de Chihuahua dejó de actuar en el caso de la demanda civil que había contratado nuestro gobierno, los abogados del despacho en cuatro años le estuvieron haciendo requerimientos de información al fiscal y al secretario de Gobierno. Todavía en abril los abogados le estaban pidiendo los documentos, porque Duarte había solicitado una moción, pero nunca les contestaron”, puntualizó.
Corral Jurado señaló que Duarte “ha pasado de los tribunales a las pistas de baile” y criticó que “hace unos meses se estaba muriendo en el hospital” mientras llevaba un proceso privado de su libertad.
“Lo que vemos es un acto de cinismo, solo se explica por la protección que le brinda la actual gobernadora, María Eugenia Campos, porque ellos tienen una sociedad indisoluble, la gobernadora fue parte de la corrupción de César Duarte, como parte de la nómina secreta, el mecanismo corrupto y corruptor por el que Duarte silenciaba, compraba voluntades en el Congreso, el sector empresarial, en la iglesia, en distintos ámbitos”.
“Ha pasado de los tribunales a las pistas de baile, hace unos meses se estaba muriendo en el hospital y ahora anda en los bares de Chihuahua”, afirmó.
El senador señaló que ahora Duarte Jáquez ha emprendido “una nueva narrativa en donde aparece como una víctima” y ha querido llevar “el combate a la corrupción que se hizo en nuestra administración como si fuera un asunto de una rencilla personal”.
“Ha salido nuevamente a mentir, que es lo que sabe hacer bien César Duarte, es un cínico, políticamente es un personaje que hace del cinismo su forma de vida, pero mintió de una manera grotesca hace 10 años cuando le preguntaron de una transferencia bancaria de 65 millones de pesos para hacerse el accionista principal del banco Unión Progreso de Chihuahua”, puntualizó.
Duarte, político con más órdenes de aprehensión: Corral
Javier Corral aseguró que César Duarte es “el político mexicano que ha acumulado el mayor número de órdenes de aprehensión en su contra” en toda la historia de nuestro país, con 21, “que conjuntan un peculado, por distintos delitos de casi seis mil millones de pesos, ese es el tamaño de las órdenes”.
Además, denunció que la jueza local que lo puso en libertad tras haber sido detenido en Estados Unidos y extraditado, “la postuló la gobernadora del estado, María Eugenia Campos, para magistrada local y va a ser magistrada local”.
Afirmó que también será magistrado el abogado Héctor Villasana, así como “varios de los abogados de la representación legal de Duarte ahora van a ser magistrados del Poder Judicial local”.
(milenio.com)