
El senador de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, declaró no tener miedo ante una posible comparecencia por el caso de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco durante su administración, vinculado al crimen organizado.
Durante su intervención en la sesión de la Comisión Permanente, López Hernández reiteró no haber tenido conocimiento sobre la relación del ex funcionario tabasqueño con el grupo criminal La Barredora e indicó que, hasta el momento, no hay ninguna denuncia en su contra.
“Hoy hacia mi persona no hay ninguna denuncia presentada, no me asusta que yo tenga que comparecer ante una autoridad. La rendición de cuentas es una constante en mi vida y, desde luego, ahora toman versiones de una denuncia, de algunos medios o pseudoperiodistas; a mí eso no me preocupa”, declaró desde la tribuna en las instalaciones del Senado de la República.
Durante la ríspida sesión, el morenista respondió a los señalamientos lanzados por la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien propuso un punto de acuerdo para exigir su separación del cargo como senador y que se ponga a disposición de las autoridades.
Téllez lo acusó de mantener una relación con un grupo criminal “violentísimo” y de representar la “narcopolítica (sic) en el poder”.
Por ello, aseguró que no necesita protegerse con el fuero para acudir al citatorio de alguna autoridad cuando se lo envíen; además, afirmó que los señalamientos en su contra son falsos.
“No necesito escudarme en el fuero para acudir al citatorio de una autoridad local o federal. Toda mi vida, en el ejercicio de mi profesión como abogado e incluso durante mi desempeño como senador de la República, así como cuando fui gobernador, acudí a citatorios de diversas autoridades.
“Se me acusa, sin fundamento alguno, que yo nombré como secretario de Seguridad Pública a alguien ya tenía señalamientos de pertenecer a algún cártel, nada más alejado de la realidad”, añadió.
Luego de esto, acusó que hoy enfrenta la frustración de “una oposición que no acaba de entender qué significa que va para largo la 4T”, en referencia a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia mañanera.
Asimismo, defendió los resultados en seguridad de su gestión al frente del Ejecutivo estatal: “Recibimos Tabasco con 508 homicidios dolosos al año y lo entregamos con 252; secuestros bajaron de 103 a 13; extorsiones de 331 a 55; y robos de vehículos de más de 4 mil a menos de 700”.
Así fue la intervención de Adán Augusto López:
Asimismo, detalló que él no nombró como secretario a Hernán Bermúdez cuando ganó la gubernatura de Tabasco, sino que lo hizo en medio de “una crisis” de seguridad en el estado.
“Yo ratifiqué al secretario de la anterior administración, estuvo tres o cuatro meses al frente, y nombré a alguien que había sido fiscal. Bermúdez no inició conmigo, yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre de 2019. Nunca en mi ejercicio de gobierno tuve algún indicio o sospecha”.
“Sería un absurdo que un servidor público que ha sido gobernador y secretario de Gobernación intentara eludir una responsabilidad política o jurídica, yo he hablado ya de la responsabilidad jurídica y reitero que estoy a disposición a la autoridad que me requiera”, dijo el ex gobernador de Tabasco.
PRI denuncia a Adán Augusto López por vínculos con Bermúdez
Legisladores priistas presentaron una denuncia penal ante la FGR por los vínculos entre Hernán Bermúdez y el senador Adán Augusto López, y aseguraron que cuentan con actas constitutivas de siete empresas en las que participan familiares de ambos.
Advirtieron que Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal de La Barredora en Tabasco, hizo fortuna con siete empresas en las que también participó el ex gobernador.
Por separado, el Partido Acción Nacional (PAN) demandó una investigación a fondo, imparcial y exhaustiva, sobre los presuntos vínculos entre el ex gobernador tabasqueño y su ex secretario de Seguridad Pública
El coordinador panista en el Senado, Ricardo Anaya, consideró que esta relación entre el coordinador parlamentario de Morena y Bermúdez Requena no es un caso aislado, “sino un patrón de complicidad entre Morena y el crimen organizado”.
Téllez acusa corrupción, tráfico de influencias y encubrimiento
Durante el debate, Lilly Téllez insistió en que las acusaciones contra el senador “son gravísimas” e implican corrupción, tráfico de influencias y encubrimiento.
“Adán Augusto López no debería estar sentado ahí, yo se lo he dicho muchas veces así de frente, él debería salir esposado de este recinto, con esposas y debería ser llevado ante la justicia, pero lo protege (Claudia) Sheinbaum”, declaró al afirmar que Morena es el brazo legislativo de los cárteles del narcotráfico.
El presidente del PRI, Alejandro Moreno, también se sumó al ataque y acusó a López Hernández de encabezar un gobierno que protegía a criminales cuando fue gobernador.
“Si nos midieran con la misma vara a ti y a mí por lo que han inventado en los medios de comunicación, tú ya estarías en la cárcel, Adán, porque yo no estoy acusado de violentar y de ir en contra de la paz y de la armonía del pueblo de México.
“Yo no estoy acusado de tener vínculos con el crimen organizado, yo jamás tuve un solo funcionario que estuviera vinculado con el crimen organizado”, aseveró
Moreno aseguró que él, a diferencia del morenista, ha enfrentado todas las investigaciones en su contra y defendió su actuar como opositor.
“No tengo nada que esconder. A ustedes los protege Sheinbaum, a mí me persiguió el gobierno”.
Durante el debate, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar también pidió que se retome el proceso de desafuero en contra de Alejandro Moreno por presuntos actos de corrupción.
“No puede haber perdón absolutamente para nadie. Cualquiera que robe debe ser castigado”, sostuvo.
Alejandro Moreno subió a tribuna para defenderse y aseguró que ha ganado todo contra lo que lo han acusado en tribunales, y remató:
“No somos iguales… Ustedes quieren construir una dictadura, nos van a tener que matar, yo ya tomé mi decisión y voy a asumir mi destino, no tengan duda, no pueden romper los derechos y libertades del pueblo de México. Por eso vamos a ir a todos los organismos internacionales”.
Enseguida, subió a tribuna López Hernández y le respondió: “como dicen en mi pueblo: vulgar en privado, teatral en lo público y vacío en la política. No, no se equivoque, no somos iguales, mi trayectoria no empezó siendo porro universitario”.
El diputado del PAN, Federico Döring, recordó a Morena y aliados que no fue la oposición quien hizo la denuncia del coordinador de la mayoría en el Senado.
“¿Quién le hizo la imputación de que creó su cártel de La Barredora? No fue un periodista, no fue la oposición como lo intentó impulsar en la sesión pasada el senador Añorve cundo se quiso cambiar el orden del día. ¿Quién fue? El hijo del Luis Crescencio Sandoval, el ínclito Luis Rubén Sandoval Medina, director del Centro Nacional de Fusión e Inteligencia. Fue el hijo del general secretario de la Defensa el que dijo que era narco, el que dijo que habían creado un cártel desde el gobierno”.
El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, dijo que la oposición se ha convertido en pregonera del “desastre y la mentira”, porque mientras ellos intentan manchar “lo que nos ha llevado años construir, nosotros respondemos con unidad, argumentos jurídicos y principios firmes”.
“No vamos a permitir que el debate se convierta en calumnia. Desde nuestro movimiento reafirmamos el compromiso con la transparencia y damos total respaldo a nuestro coordinador”.
Al cierre de su participación, Adán Augusto remató: “Lo suyo, senador Moreno, es el lodazal y estiércol; lo mío es seguir construyendo el proyecto de transformación con millones de mexicanos”.
(milenio.com)