
El Senado recibirá este lunes, a las 20:00 horas, el Paquete Económico 2026, clave para el control presupuestario y la rendición de cuentas, adelantó la presidenta de la mesa directiva, Laura Itzel Castillo.
En un mensaje que compartió en redes sociales, la senadora aseguró que el paquete, que entre otros documentos incluye el proyecto para la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente año, reflejará la visión social de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este lunes 8 de septiembre, a las 20:00 hrs, recibiremos en el Senado de la República el Paquete Económico 2026, clave para el control presupuestario y la rendición de cuentas.
Confiamos en que reflejará la visión social de la presidenta @Claudiashein. Celebramos que se elimine…
— Laura Itzel Castillo Juárez (@LauraI_Castillo) September 7, 2025
Celebra eliminación a la deducción de impuestos a los bancos
Además, celebró que se elimine la deducción de impuestos que los bancos hacían al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), heredero del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA,) derivado del rescate bancario de los años 90 que endeudó a millones de mexicanas y mexicanos.
“Este lunes 8 de septiembre, a las 20:00 horas, recibiremos en el Senado de la República el Paquete Económico 2026, clave para el control presupuestario y la rendición de cuentas.”
“Confiamos en que reflejará la visión social de la presidenta Claudia Sheinbaum. Celebramos que se elimine la deducción de impuestos que los bancos hacían al IPAB, heredero del FOBAPROA, aquel rescate bancario de los años 90 que endeudó a millones de mexicanas y mexicanos por generaciones”, anticipó la senadora morenista.
PRI pide incluir aumento salarial a policías, médicos, maestros y militares
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira exigió que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple recursos suficientes para salarios dignos de policías, enfermeras, médicos, maestros y militares, conforme a la reforma al Artículo 123, ya aprobada y en espera de publicación.
Asimismo, demandó que se garantice el pago de los adeudos millonarios con proveedores de Pemex, cuya deuda supera los 20 mil millones de dólares.
En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI recordó que la reforma de salarios mínimos establece que estos profesionistas deben ganar lo equivalente al promedio registrado por el IMSS, es decir, más de 18 mil pesos mensuales. “Hoy policías y enfermeras están entre los peor pagados del país, eso debe terminar”, subrayó.
(milenio.com)