Los Institutos Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Estatal de Educación para Adultos de Oaxaca (IEEA) y el Consejo de la Comunicación, presentaron la campaña “Lo que importa está en tu cabeza: Aprende, Lee, Enseña y Difunde”.
La directora de Concertación y de Alianzas Estratégicas del INEA, Susana Magaña Barajas, informó que el objetivo es sensibilizar a la población oaxaqueña sobre la importancia de la alfabetización y la lectura.
Tan sólo el año pasado 15 mil 812 oaxaqueños mayores de 15 años de edad fueron alfabetizados y se espera tener mayores resultados para el presente año.
“La educación es un derecho humano fundamental que permite el desarrollo y el ejercicio pleno del resto de los derechos. Por ello la importancia de esta campaña de alfabetización, ya que actualmente en México hay 5.4 millones de personas que no saben leer ni escribir”, precisó.
La funcionaria añadió que en la ciudad de Oaxaca el INEA ha desarrollado diversas estrategias para apoyar a este sector de la población.
Con el apoyo de los tres niveles de gobierno, “hemos tenido avances significativos, pero aún hay trabajo por hacer”. Por este motivo invitó a los oaxaqueños a incluirse en las actividades que se llevarán a cabo en diferentes localidades del estado en el marco de esta campaña.
El presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez, manifestó que la industria de la comunicación ha estado presente en esta campaña para enseñar a leer.
Señaló que en 2014 se logró la donación de más de 20 millones de pesos a favor de la educación.
“Viene a mi mente la frase de la Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, quien aseguró que un país no es más fuerte por el número de soldados que tiene sino por su índice de alfabetización”, indicó Villalobos.
Por ello, “tenemos el firme compromiso de cerrar filas en favor de la alfabetización y la lectura en Oaxaca”, agregó.
A su vez, el director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, explicó que de una población de dos millones 591 mil 966 personas mayor de 15 años con que cuenta el estado, 421 mil 810 se encuentran en condición de analfabetismo.
Actualmente están incorporadas 35 mil 333 adultos en la entidad a los servicios de alfabetización que ofrece el IEEA.
La campaña surgió a partir de un convenio de colaboración entre el INEA y el Consejo de la Comunicación, cuyas actividades iniciarán desde el próximo 20 de julio con el sobrevuelo de un dirigible en la población de Santo Domingo Tehuantepec.
También con la instalación de un exhibidor de letras gigantes, en las cuales se invitará a la gente a plasmar sus compromisos.