La reforma en seguridad y justicia para evitar la infiltración del crimen organizado en municipios se analizará hasta septiembre próximo, aseguraron senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRD.
El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado y legislador del PAN, José Rosas Aispuro Torres, señaló que a una semana de que concluya el periodo ordinario de sesiones aún no se logran los acuerdos y consensos en torno a la iniciativa presidencial, por lo que se buscará seguir analizándola.
“Debemos buscar una reforma que fortalezca a los municipios, que los blinde de la delincuencia. No que los debilite y que los avasalle frente a los estados y la federación”, indicó en entrevista.
A su vez, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Miguel Barbosa Huerta, confirmó que será hasta septiembre próximo cuando esta Cámara retome la discusión de la iniciativa constitucional del Ejecutivo federal en materia de seguridad y justicia.
De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, no hay condiciones para que en lo que resta del actual periodo de sesiones, que concluye el jueves próximo, esta reforma pueda procesarse en comisiones y luego por el pleno.
“Creo que el propio gobierno no tuvo todo el impulso para sacar este asunto. Ese tema lo veo medio desganado, sí, lo veo desganado, porque yo estoy planteando desde hace semanas el documento para poder generar un modelo que conciliaría la opinión de las fuerzas políticas”, apuntó Barbosa.
“Pero, el PAN tiene opiniones que no se acercan a esto. Lo que se dijo de parte del gobierno, que estaban dispuestos a generar un modelo distinto al que llegó de parte del Ejecutivo, nunca se plasmó en un documento”, concluyó.