
La iniciativa de reforma en materia laboral para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas en México ha sido una de las mayores demandas que le han hecho a la actual administración.
Esto debido a que el 1 de octubre del 2024, tras tomar posesión del Ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará la reforma constitucional para reducir la jornada laboral.
“Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, destacó desde el Zócalo de la Ciudad de México.
¿Qué ha pasado con la reforma para reducir la jornada laboral?
Dos meses después, el 3 de diciembre de 2024, la Presidenta señaló que dicha iniciativa de reforma se discutiría en el 2025, y subrayó que su implementación sería gradual y por sectores.
Hace un mes, la Presidenta reveló que en noviembre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentaría una propuesta sobre dicho tema.
Expuso que el planteamiento se ha elaborado en conjunto con trabajadores, sindicatos y el sector privado.
Ese día, Sheinbaum también resaltó que la idea de su gobierno es que “avancen las 40 horas”, pero sin sacrificar el aumento al salario mínimo, “que no sea una por la otra”.
“Y como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, se ha buscado que haya acuerdos; ¿cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que, al mismo tiempo, siga aumentando el salario, que no sea un pretexto para no hacerlo”, detalló.
¿Cuándo presentarán la iniciativa en San Lázaro?
En conferencia de prensa, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la iniciativa para reducir la semana laboral a 40 horas será enviada al Congreso antes del 15 de diciembre.
La reforma propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana para otorgar dos días de descanso a los trabajadores por cada cinco días laborados.
Esta iniciativa busca modificar el artículo 123 de la Constitución Política, por lo que requiere un mayor número de votos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, para ser aprobada.
(milenio.com)




