
La Comisión de Disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió a una jueza de Distrito que emitió determinaciones que, presuntamente, entorpecieron el proceso de extradición a Rumania, de Florian Tudor, El Tiburón, supuesto líder de la Banda de la Riviera Maya.
A petición del titular del Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas, se decretó como medida cautelar la suspensión temporal de la jueza federal adscrita al Estado de México, hasta nuevo aviso.
Criterio para tomar la medida cautelar
Según la comisión, la medida cautelar se tomó derivado de la investigación iniciada con motivo de la queja presentada por el área jurídica del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social Federal.
Entre las faltas administrativas que se alegan, se menciona que se entorpeció el proceso de extradición y que otorgó beneficios cuestionables.
La autoridad denunciante manifestó que, en un juicio de amparo promovido en contra de la orden de extradición del ciudadano rumano, la suspensión sólo debió otorgarse respecto de la orden de extradición y en la medida estrictamente necesaria, sin que pudiera ampliar los beneficios al quejoso para efectos de la propia naturaleza los actos reclamados.
Cuestionan decisión de la jueza
Por lo cual, se puede presumir como irregular que la juzgadora tomara la determinación de establecer el centro de reclusión en que debía permanecer el quejoso, pues, con ello, interfirió en la operatividad del sistema penitenciario federal.
Ya que, de acuerdo con los artículos 14 y 52 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, esta atribución corresponde a las autoridades penitenciarias quienes están obligadas a adoptar las medidas necesarias para preservar la seguridad, el orden y la gobernabilidad de los centros penitenciarios federales.
En sesión privada realizada el jueves pasado, por unanimidad de votos se determinó suspender en forma temporal a la funcionaria judicial, hasta que se concluya la investigación y, en su caso, el procedimiento disciplinario.
Cabe señalar que, el 27 de mayo de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) capturó, en la Ciudad de México, al rumano, a quien se señala de supuestamente haber sustraído más de mil 200 millones de pesos de cajeros automáticos.
Su captura derivó de una orden de detención provisional con fines de extradición, la cual fue otorgada por un juez federal, ya que el gobierno de Rumania busca juzgarlo por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado.
(milenio.com)





