
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, afirmó que, en materia de transparencia, no puede haber pretextos, simulaciones ni aletargamientos.
PAN sostuvo que la transparencia se hace obligada
Al finalizar la inauguración de Transparencia en Acción: Ciclo de Capacitación Especializada en el Palacio de San Lázaro, la legisladora del PAN sostuvo que la transparencia se hace obligada, pues cada uno de los sueldos de los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno son pagados con los impuestos de los mexicanos.
“La transparencia es un pilar fundamental para fortalecer la vida democrática de nuestro México; empodera a los ciudadanos, porque les permite tener acceso a la información pública, toda vez que estamos hablando del erario, de los impuestos de los mexicanos”, puntualizó.
López Rabadán celebró por ello la decisión de capacitar al personal de la Cámara de Diputados encargado de seguir el proceso interno para responder a las solicitudes de información, a fin de dar certeza a los ciudadanos.
Señaló que la transparencia es un freno para quienes están pensando hacer cosas malas, sabiendo que va a ser auditado, va a ser transparentado, pues se porte de manera honorable, de manera legal y de manera ética en el servicio público.
Subrayó, sin embargo, que la transparencia no solo previene la corrupción, sino también fomenta la participación ciudadana, garantiza el uso adecuado de los recursos públicos y mejora la toma de decisiones.
“Es importante impulsar una cultura de apertura y honestidad en las instituciones y esta Cámara de Diputados no debe ser la excepción. Por ello, celebro la realización de este ciclo de capacitaciones especializadas, diseñadas para fortalecer el crecimiento y el conocimiento de las personas servidoras públicas en materia de acceso a la información y protección de datos personales”, dijo.
La diputada presidenta aseguró que es un anhelo de los diputados representar a los ciudadanos y hacerlo con honorabilidad, con transparencia y corrección, pues si alguien está haciendo las cosas bien, que la ciudadanía lo sepa, y si por alguna razón no, pues que lo corrija o la ciudadanía lo sepa.
“Necesitamos mostrar el mejor rostro posible a los ciudadanos que pagan impuestos y que pagan nuestro sueldo. Esta es una de las mayores responsabilidades que tenemos: transparencia y honestidad”, añadió.
(milenio.com)