» Azitromicina y doxiciclina no son efectivos en etapas iniciales del COVID

Esta nota fue creada el lunes, 25 enero, 2021 a las 15:50 hrs
Sección: El mundo

Un estudio británico halló que antibióticos de uso común como la azitromicina y la doxiciclina no son efectivos en general como tratamiento para las etapas iniciales del coronavirus, en un intento por evitar la hospitalización o una mayor intervención, dijo la Universidad de Oxford hoy.

El ensayo, llamado ‘Principio’, encontró que no hay efectos beneficiosos en pacientes de más de 50 años que fueron tratados con algunos de los dos antibióticos en casa, indicó la universidad en su sitio web, agregando que se publicarán más detalles pronto en una revista con revisión de pares.

Según el sitio Medline Plus, producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la azitromicina es un antibiótico tratado para infecciones bacterianas, como la bronquitis, neumonía, enfermedades de transmisión sexual, además de infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, garganta y órganos reproductivos.

El mismo portal informativo establece que la doxiciclina es usada para infecciones bacterianas, que incluye neumonía y otras que involucran el tracto respiratorio, de la piel, de los ojos, del sistema linfático, aparato digestivo, del sistema reproductor y urinario. Se suma también afectaciones al organismo que se propagan por medio de garrapatas, piojos, ácaros, animales infectados, o alimentos y agua contaminados.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Azitromicina y doxiciclina no son efectivos en etapas iniciales del COVID”