Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Denuncian presunto ataque con drones de ‘La Familia Michoacana’ en Guerrero

Ataques Michoacán - Foto ilustración cortesía internet
Esta nota fue creada el domingo, 27 agosto, 2023 a las 22:12 hrs

El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia ‘Minerva Bello’ denunció otro presunto  ataque con drones al Nuevo Poblado de El Caracol, ubicado en la Sierra de Guerrero, que habría sido perpetrado por La Familia Michoacana.

José Filberto Velázquez, vocero del Centro Minerva Bello, exigió a las autoridades municipales, estatales y federales, así como a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) intervenir para garantizar la integridad de los pobladores.

Los ataques con artefactos explosivos se han suscitado desde hace unos meses atrás; el 8 de mayo del 2023 alrededor de seiscientos pobladores fueron desplazados a Tlacotepec y una persona falleció en uno de los ataques.

Sin embargo, ante la nula atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, los pobladores decidieron regresar el 19 de mayo al Nuevo Poblado de El Caracol, sin medidas de seguridad que garantizarán un retorno seguro.

El 14 de agosto, los pobladores volvieron a ser atacados sin que hasta la fecha haya garantías de que no volverán a suscitarse este tipo de hechos violentos.

El sacerdote José Filiberto Velázquez aseguró que los habitantes están incomunicados, resguardados y sin víveres.

“Algunos pobladores se resguardaron en las casas que les construyó el gobierno de tres por dos metros, están incomunicadas, no tienen comida”, dijo.

Filiberto Velázquez mostró una fotografía del techo de la cancha de usos múltiples del pueblo, donde se ve una gran apertura en la lámina ocasionada por la explosión de una bomba de fabricación casera, misma que fue lanzada desde un dron.

En el Nuevo Balsas y comunidades que colindan con Cocula, Teloloapan, Apaxta, se han registrado ataques y la desaparición forzada de personas. Uno de los casos que el Centro Minerva Bello ha comentado, es la desaparición de siete jinetes de Cocula y por lo menos cuatro pescadores de Mezcala.

Por esos casos, los pobladores bloquearon la carretera México-Acapulco el viernes 26 y sábado 27 de agosto, para exigir seguridad en la zona.

El padre José Filiberto sostuvo que las desapariciones forzadas están ligadas con los ataques que han cobrado la vida de al menos dos personas, sin embargo, no existe una cifra oficial.

El próximo martes 29 de agosto, el centro Minerva Bello acudirá a El Caracol para llevar ayuda humanitaria, por lo que solicitó al gobierno estatal brindar las medidas necesarias de seguridad para resguardar la caravana que saldrá de Chilpancingo; sin embargo, el resguardo le fue negado.

Pese a la respuesta de las autoridades, indicó que la caravana de ayuda se mantiene firme.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Denuncian presunto ataque con drones de ‘La Familia Michoacana’ en Guerrero”