» Identifican 44 municipios con riesgo de inundaciones en Sonora

Esta nota fue creada el miércoles, 24 junio, 2015 a las 21:36 hrs
Sección: La Provincia

Hermosillo.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene identificados 44 municipios del estado vulnerables a problemas de inundación durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales que ya inició en la entidad.

El coordinador de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca del Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua, Julio López Hernández, mencionó que esos sitios se localizan principalmente en los valles del sur de la entidad.

Refirió que esos lugares, con alta vulnerabilidad a los efectos de las lluvias, ya han registrado problemas de inundaciones en años anteriores, de ahí que mantienen una vigilancia especial en los mismos para evitar afectaciones a la población.

De acuerdo con información de la Dirección Técnica de la Conagua en Sonora, en las tres principales zonas donde se concentran los municipios altamente vulnerables a inundaciones por lluvias tienen una población de 721 mil 481 personas.

En la zona norte, se ubica la región fronteriza del municipio de Nogales que tiene 220 mil 292 habitantes, mientras que en la región del valle de Guaymas-Empalme están asentadas 203 mil 430 personas y en el valle del Mayo hay 297 mil 759.

El personal que integra el área de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) se encuentra listo para atender a la población ante cualquier fenómeno hidrometeorológico que pudiera presentarse en Sonora.

El director de la Conagua en la entidad, César Lagarda Lagarda, señaló que las instalaciones del Centro Regional de Atención a Emergencias (CRAE) número 18 ubicadas en Ciudad Obregón cuentan con la infraestructura y el equipamiento técnico necesario.

De esa manera, anotó, Sonora está listo para hacer frente a contingencias derivadas de las condiciones meteorológicas propias del estado.

La brigada está compuesta por 24 especialistas distribuidos en los municipios de Hermosillo y Cajeme, los cuales realizan inspecciones y vigilancia en presas, ríos, canales, bordos, drenes y cualquier cuerpo de agua.

En tanto que el CRAE cuenta con 12 pipas, 17 estaciones de bombeo, diez plantas potabilizadoras, dos camiones para desazolvar drenaje, además de una planta generadora de energía eléctrica.

El Centro Regional de Atención a Emergencias, ubicado en el sur de Sonora, dispone de tres camiones plataforma con grúa, un remolque para traslado de cisternas y un contenedor casa móvil.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Identifican 44 municipios con riesgo de inundaciones en Sonora”