» Fuerzas armadas adelantarán patrullajes cinco días para disuadir violencia el 2 de junio

Fuerzas Armadas - Elecciones - Foto ilustración cortesía internet
Esta nota fue creada el martes, 21 mayo, 2024 a las 22:14 hrs

El Instituto Nacional Electoral y el gabinete de seguridad federal acordaron que en las zonas donde más violencia se ha presentado en el proceso electoral, adelantarán los patrullajes de las fuerzas armadas cinco días antes de la jornada electoral, para dar más confianza a la ciudadanía y disuadir “a quienes pretendan alterar o afectar” la libre participación ciudadana.

Este lunes, el Consejo General del INE se reunió con todo el gabinete de seguridad del gobierno federal, para afinar los detalles sobre el operativo de acompañamiento del 2 de junio, que implica el resguardo de boletas y material electoral; pero también, cómo se blindará la jornada electoral en las zonas más conflictivas.

Informaron que, hasta este fin de semana, 532 candidatos y candidatas habían solicitado protección federal y 45 declinaron, por lo que, hasta el informe de ayer, 487 ya contaban con seguridad.

El consejero Jaime Rivera destacó que, además del acuerdo que lograron para ajustar el protocolo de seguridad y darle protección inmediata a las y los candidatos que se sienten en peligro, también se avanzó en establecer un protocolo de prevención desde la próxima semana y no hasta el fin de semana de la elección.

“La otra innovación es que en los días previos a la jornada electoral, cinco días antes, va a haber en determinadas zonas del país, en donde se adviertan más factores de inseguridad, va a haber patrullajes de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, patrullajes para prevenir y yo podría decir, para ejercer un efecto disuasivo para quienes pudieran pretenden alterar o afectar la libre participación ciudadana”.

MILENIO confirmó que las entidades de mayor atención son Chiapas, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, pero debido a la incidencia de los últimos días y los reportes de las candidaturas, se sumaron Tabasco, Sinaloa y Sonora. A pesar de que Guanajuato es señalado como una de las entidades más violentas y de los que cuenta con más número de candidaturas con protección no sólo local sino federal, no se incluyó en las entidades prioritarias.

Para el 2 de junio, se prevén 259 mil 500 elementos en todo el país y se espera que al menos 143 mil elementos estén desplegados en las zonas más conflictivas. Además, cuatro mil 250 estarán enfocados en labores de vigilancia en las bodegas de las juntas distritales donde se resguardan las boletas electorales.

El consejero Jaime Rivera detalló que, aunque la distribución específica de los elementos es confidencial, el INE agradece que el gabinete de seguridad comparta esta información para que las autoridades electorales también lo consideren al momento de instalar las casillas.

Consideró que, además, este apoyo adicional permitirá que la ciudadanía que acudirá a votar, las y los funcionarios de casilla y el personal electoral se sentirán más seguros el día de la jornada electoral.

“Tenemos más información sobre dónde hay problemas, dónde hay ciertos tipos de riesgos que no hay en otros, obviamente ese tipo de información se maneja de manera confidencial, si no, perdería eficacia. El resguardo será en las 32 entidades pero en intensidad diversa, dependiendo de la situación de cada estado.

“Así que se disipe toda duda (de violencia el día de la elección) no, pero hoy tenemos más información y más razones para sentir más tranquilidad, el problema es suficientemente complejo como para considerar que se resuelve con unos patrullajes, no se resuelve pero sí atenúa y esperemos que esto dé confianza a los electores y objetivamente las casillas puedan funcionar con orden y libertad para votar que es muy importante”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Fuerzas armadas adelantarán patrullajes cinco días para disuadir violencia el 2 de junio”

El área de comentarios esta cerrada.